El dominio .gal cumple 5 años
PuntoGal celebra el quinto aniversario de la concesión del dominio por parte de ICANN, el organismo internacional que reglamenta la red. El 14 de junio del año 2013 la asociación finalizó un largo trabajo de preparación, presentación y aprobación de la candidatura, iniciado en junio de 2006, y conseguido con el apoyo de instituciones, asociaciones, empresas y miles de ciudadanos que firmaron solicitando el. gal para la cultura y la lengua gallegas. El dominio celebrará el aniversario con una promoción especial de duración limitada. Entre el 14 y el 17 de junio será posible obtener un .gal por tan sólo cinco euros + IVA como precio máximo.

Los registros podrán realizarse en las siguientes empresas adheridas a la promoción: Blacknight, CdMon, Core, Dinahosting, Don Dominio, Com Laude y Openprovider. Se puede consultar toda la información sobre la campaña en dominio.gal/promocions/ Con el motivo de la promoción, se lanzará una campaña de publicidad en distintas webs y en las redes sociales.
A día de hoy, PuntoGal tiene registrados más de 4.700 dominios, manteniendo el objetivo de finalizar el año por encima de la simbólica cifra de los 5.000 registros. Desde la puesta en funcionamiento de la primera página, dominio.gal, el 16 de mayo de 2014, muchas entidades se sumaron al proyecto, empezando por los 93 pioneros que iniciaron el camino y vieron la luz el 25 de julio. La asociación está igualmente satisfecha de la tasa de renovación de los dominios, que se mantiene en porcentajes elevados.
La asociación sigue trabajando por incentivar tanto el registro de nuevos dominios como la promoción de la lengua y cultura gallegas en la red, sea directamente o a través de acuerdos de colaboración con otras entidades. En ese sentido, este año se hicieron actuaciones como el concurso de micro-relatos en colaboración con la Real Academia Galega; la impresión de 12.000 marcapáginas para celebrar las ferias del libro de Galicia junto con la Federación de Libreros, Política Lingüística y el IES Leixa de Ferrol; o la promoción del Día das Letras de la mano de ReiZentolo. Para el segundo semestre del año, PuntoGal prepara nuevas actividades, que abarcan desde su presencia en la feria Culturgal hasta nuevas iniciativas en el ámbito tecnológico como ya se hizo en su momento con el lanzamiento de i.gal y velaqui.gal en colaboración con Dinahosting.
PuntoGal quiere aprovechar la celebración del aniversario para reconocer el trabajo realizado por todas las personas que apostaron por la iniciativa desde el principio y dedicaron trabajo y tiempo, poniendo a partes iguales ilusión y esfuerzo, para que el dominio gallego sea una realidad. Igualmente, agradece, como siempre, el apoyo de la sociedad gallega a este proyecto. El dominio es vuestro.
R., 2018-06-14
Actualidad

Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Notas
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).