El dominio .gal cumple 5 años
PuntoGal celebra el quinto aniversario de la concesión del dominio por parte de ICANN, el organismo internacional que reglamenta la red. El 14 de junio del año 2013 la asociación finalizó un largo trabajo de preparación, presentación y aprobación de la candidatura, iniciado en junio de 2006, y conseguido con el apoyo de instituciones, asociaciones, empresas y miles de ciudadanos que firmaron solicitando el. gal para la cultura y la lengua gallegas. El dominio celebrará el aniversario con una promoción especial de duración limitada. Entre el 14 y el 17 de junio será posible obtener un .gal por tan sólo cinco euros + IVA como precio máximo.

Los registros podrán realizarse en las siguientes empresas adheridas a la promoción: Blacknight, CdMon, Core, Dinahosting, Don Dominio, Com Laude y Openprovider. Se puede consultar toda la información sobre la campaña en dominio.gal/promocions/ Con el motivo de la promoción, se lanzará una campaña de publicidad en distintas webs y en las redes sociales.
A día de hoy, PuntoGal tiene registrados más de 4.700 dominios, manteniendo el objetivo de finalizar el año por encima de la simbólica cifra de los 5.000 registros. Desde la puesta en funcionamiento de la primera página, dominio.gal, el 16 de mayo de 2014, muchas entidades se sumaron al proyecto, empezando por los 93 pioneros que iniciaron el camino y vieron la luz el 25 de julio. La asociación está igualmente satisfecha de la tasa de renovación de los dominios, que se mantiene en porcentajes elevados.
La asociación sigue trabajando por incentivar tanto el registro de nuevos dominios como la promoción de la lengua y cultura gallegas en la red, sea directamente o a través de acuerdos de colaboración con otras entidades. En ese sentido, este año se hicieron actuaciones como el concurso de micro-relatos en colaboración con la Real Academia Galega; la impresión de 12.000 marcapáginas para celebrar las ferias del libro de Galicia junto con la Federación de Libreros, Política Lingüística y el IES Leixa de Ferrol; o la promoción del Día das Letras de la mano de ReiZentolo. Para el segundo semestre del año, PuntoGal prepara nuevas actividades, que abarcan desde su presencia en la feria Culturgal hasta nuevas iniciativas en el ámbito tecnológico como ya se hizo en su momento con el lanzamiento de i.gal y velaqui.gal en colaboración con Dinahosting.
PuntoGal quiere aprovechar la celebración del aniversario para reconocer el trabajo realizado por todas las personas que apostaron por la iniciativa desde el principio y dedicaron trabajo y tiempo, poniendo a partes iguales ilusión y esfuerzo, para que el dominio gallego sea una realidad. Igualmente, agradece, como siempre, el apoyo de la sociedad gallega a este proyecto. El dominio es vuestro.
R., 2018-06-14
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 ' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.