Noticias

La Xunta aprueba el Decreto de ayudas para los afectados por la explosión pirotécnica de Tui

Alberto Núñez Feijóo destacó hoy en la rueda de prensa del Consello la aprobación del decreto que declara la emergencia por la situación de catástrofe humanitaria y convoca las órdenes de ayudas excepcionales. Feijóo aseguró que el objetivo de la Xunta es intentar contribuir y sumar fuerzas con el resto de las administraciones para paliar los efectos de este suceso en todas los frentes, atendiendo a las personas afectadas (cuatro personas continúan hospitalizadas) y dando atención psicológica a todos los que perdieron sus casas total o parcialmente.

Una vez ordenada esta atención más inmediata, subrayó que el Gobierno gallego sigue valorando la mejor respuesta posible para los dos menores que quedaron huérfanos. Una respuesta que se está evaluando, tal y como corresponde, entre los servicios de menores de la Xunta –que es quien tiene la tutela actualmente- y los familiares que les quedan en España.

Si bien la recuperación de la aldea de Paramos está muy condicionada, sobre todo en estas primeras semanas, por el trabajo judicial que se está llevando a cabo en la zona cero, el responsable del Ejecutivo autonómico aseveró que los afectados están siendo puntualmente informados de todos los avances, a través de la oficina de atención que se constituyó en Guillarei desde el primer día, en el que están tanto trabajadores sociales como técnicos de urbanismo, y en el que se incorpora también desde hoy, con carácter estable, personal del Instituto Galego de Vivenda e Solo.

Así, a través de esta oficina, los afectados van conociendo tanto los pasos que se están dando en la zona afectada, como las ayudas que se van a poner a su disposición y que, en el caso de la Xunta, ya se comenzaron a tramitar. Se trata de que los afectados puedan acceder a las ayudas con las máximas facilidades y lo antes posible.

Como señaló el máximo responsable autonómico, con la aprobación del decreto, el Gobierno gallego activa el mecanismo para que los afectados puedan disponer de ayudas directas, procurando que no tengan que adelantar el dinero, y con la mínima documentación, precisó, subrayando, en primer lugar, ayudas para los hijos de los fallecidos.

En segundo lugar, se refirió a las ayudas para el realojo en los casos que sea necesario, destinadas a costear el alojamiento provisional de aquellas personas que lo necesiten, con 450 euros al mes para alquiler, durante un plazo de 2 años; y hasta 600 euros adicionales para hacer frente a los gastos de alta del alquiler, suministros y fianza. Para acceder a este alquiler, únicamente deberán presentar un certificado del Ayuntamiento indicando que fueron afectados por la explosión.

Como tercer punto, resaltó la financiación también de la movilidad temporal de los afectados. Y avanzó ayudas directas para la construcción de las viviendas destruidas: 110.000 euros para casas habituales, con un 15% más para afrontar gastos de reposición del menaje, por lo que la ayuda ascendería a 125.000 euros, y 44.000 euros en el caso de viviendas ocasionales y un 5% para gastos de menaje, por lo que ascendería a 46.000 euros.

En estos casos, los afectados deberán ceder sus acciones legales a la Xunta para que el Gobierno gallego pueda repercutir a la aseguradora directamente o, en el caso de inexistencia de seguros, contra el propio causante del daño.

Además, la Administración autonómica pondrá a disposición de los afectados subvenciones directas para rehabilitar las viviendas, ya sean reparaciones de mayor o menor entidad. Se trata de una ayuda directa a los afectados, que contarán con el ingreso una vez presenten la documentación correspondiente, que en este caso es una memoria valorada.

Según destacó el presidente de la Xunta, el decreto aprobado hoy habilita ya una partida de aproximadamente 5 millones que se destinará exclusivamente a esa prioridad, que es la vivienda de los afectados.

Durante la rueda de prensa, Feijóo resaltó que, a mayores, el decreto también abre otros ámbitos de actuación, como la reforma de las dos escuelas unitarias que se vieron afectadas por la explosión (que ya se inició) y la reconstrucción de negocios, talleres y naves afectadas y de otras edificaciones.

El presidente de la Xunta concluyó apelando al compromiso e implicación de todas administraciones, incluidos el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno central, para recuperar la aldea de Paramos.

R., 2018-05-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES