Noticias

PortAmérica regresa a Caldas de Reis con 32 grupos en cartel y más de 25 chefs en el showRocking

El festival de música y gastronomía PortAmérica presentó hoy en Pontevedra la programación completa de su séptima edición, en la que regresa a la carballeira de Caldas de Reis por segundo año consecutivo. El evento desarrollarse del 5 a 7 de julio con 32 grupos y artistas en cartel, además de contar con más de 25 chefs para su ShowRocking gastronómico. El programa fue detallado en rueda de prensa por Kin Martínez y Carlos Rodríguez, director y subdirector del festival y de Esmerarte, la empresa gallega que lo promueve, junto con representantes de las instituciones y firmas comercial que lo apoyan.

También participó Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), que viene subvencionando la celebración de PortAmérica en los últimos años a través del programa de ayudas a festivales gallegos de música y artes escénicas, convocatoria dotada en 2018 con 460.000 euros y actualmente en proceso de resolución.

Música y gastronomía

En cuanto a la programación de esta séptima edición de PortAmérica, destaca la calidad de su diseño alrededor de la combinación entre música y gastronomía como elemento diferencial. El festival ocupará la carballeira de Caldas y la zona fluvial anexa, donde se desarrollará de manera respetuosa con el medio e integrado en el CulturaQuente, otro de los proyectos culturales auspiciados por Esmerarte.

El encuentro reunirá muy conocidos nombres del panorama musical español e internacional, como Imelda May, Vetusta Morla, Izal, La Pegatina, La Habitación Roja y Xoel López, y ahondará un año más en su condición de puente cultural entre Europa y América.

Asimismo, la gastronomía continúa teniendo un gran protagonismo a través del espacio ShowRocking Guía Repsol, por lo que el festival gallego obtuvo el Premio Fest a la mejor zona de restauración en 2017 y 2015. Liderado por Pepe Solla, en este espacio trabajarán más de 25 cocineros y cocineras llegados de diferentes puntos de la península ibérica y América Latina que suman más de 30 Soles Repsol.

El Mercado de Talentos, que mostrará trabajos de nuevos creadores y diseñadores, la zona especial de acampada o el ciclo de debates alrededor del medio ambiente y de la gastronomía son otros de los ejes identificadores de PortAmérica que se mantienen en esta edición.

Los distintos tipos de abonos y entradas están disponibles a través de los webs www.portamerica.es y www.ticketea.com. Este año se reafirma, además, el compromiso de este evento con la iniciativa Una entrada, un árbol, adquirido en las jornadas sobre medio ambiente de la pasada edición. Así, por la compra de su billete, los asistentes podrán participar en unas jornadas de reforestación con especies autóctonas que serán organizadas por el festival.

R., 2018-05-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES