Noticias

GaliciaDigital presenta en Palas de Rei su exposición y libro sobre Manuel Rodríguez López

Se inauguró en el Centro Comarcal da Ulloa, en Palas de Rei, la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra de este escritor paradelense, que promueve GaliciaDigital con la familia del homenajeado y el Ayuntamiento de Paradela, con el apoyo de la Xunta de Galicia, D.O.Ribeira Sacra y Real Academia Gallega. Asimismo, se presentó el libro MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, 25 AÑOS DESPUÉS, que recoge medio centenar de textos literarios de escritores y amigos, junto con autores premiados en el Certamen del Ayuntamiento de Paradela.

La exposición quedó abierta en la planta baja del Centro Comarcal, para poder ser contemplada por los cientos de peregrinos que diariamente pasan por estas instalaciones, y en ella reciben información sobre la comarca. Abrió el acto el Director de GaliciaDigital, Antonio Giz, coordinador de la publicación que se presentaba, haciendo historia de los cinco años que lleva en marcha el “Proyecto Manuel Rodríguez López”, para a continuación intervenir el Secretario Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García Gómez, que destacó la figura del escritor homenajeado, y la importancia de poner su vida y obra ante los numerosos peregrinos que pueden conocer a un escritor que fue vinculo entre los gallegos del país y los de la emigración en Cataluña.

Cerró el acto el Alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, congratulándose de que Palas acoja esta exposición, resaltando la hermandad existente entre los ayuntamientos de Palas de Rei y Paradela para numerosas acciones y actividades. Estuvieron presentes el Alcalde y Teniente de Alcalde de Paradela (José Manuel Mato y Martín López), la Jefa territorial de Política Social de la Xunta en Lugo, Cristina Abades; la viuda del escritor, Irene López; el representante del Instituto de Estudios Ulloáns, Braulio Vilariño, y el Hijo Predilecto del Ayuntamiento de Paradela, Xesús Mato.

R., 2018-05-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES