Noticias

La Ciudad de la Cultura festeja el Día de los Museos el 18 y 19 de mayo con un programa en el que ofrecerá 13 tipos de visitas comentadas

La Ciudad de la Cultura de Galicia extenderá la celebración del viernes día 18 del Día de los Museos también al sábado 19 con una amplia programación en la que las visitas comentadas, en 13 modalidades diferentes, serán las principales protagonistas. Se trata de una manera de sacar provecho de la alta valoración y demanda que este formato registra en el Museo Centro Gaiás, y de recordar el lema de este año: la hiperconectividad.

Por este motivo, la celebración del Día de los Museos potenciará las visitas comentadas para “hiperconectar” con su público su programación cultural y expositiva que, en este momento, recae en las dos grandes muestras que acoge: 'Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación' y 'Baldomero Pestana, la verdad entre las manos'. Ambas podrán conocerse detenidamente en 13 modalidades diferentes para que cada persona encuentre la experiencia que mejor se le adapte: desde la familiar a la online, a través de las redes sociales de la Ciudad de la Cultura; a la versión reducida o express de 30 minutos; o incluso de noche, en una manera distendida y relajada, en el que no faltará una sesión DJ, y habrá servicio de cafetería en el propio Museo.

Precisamente, 'Hiperconectado contigo' es la adaptación del lema para estos festejos por parte del Museo Centro Gaiás, que en su sexto año en activo ya tiene consolidada una programación expositiva y cultural en la capital de Galicia, tal y como demuestra el hecho de que 'Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación' fue vista desde su inauguración, el pasado 16 de marzo, por más 11.000 personas, 3.000 de ellas a través de las visitas comentadas.

En el museo, por la cara

La programación de la celebración arrancará el viernes 18 con la inauguración de 'En el museo, por la cara'. Se trata de una exposición que mostrará el resultado del taller de retrato fotográfico, que se realiza mañana y pasado en el Museo Centro Gaiás con jóvenes desde 3º de la ESO hasta Bachillerato, alrededor de la exposición de Baldomero Pestana, fotógrafo de Castroverde (Lugo) que llegó a ser el gran retratista de la cultura hispanoamericana de la mitad del siglo XX.

La actividad será impartida por Tamara de la Fuente, directora creativa audiovisual y directora de arte que forma parte del equipo de festivales de prestigio como el PlayDoc, Carballo Interplay o Cortocircuito, y cuenta con todas las plazas (100) ya reservadas. Los trabajos de estos fotógrafos serán exhibidos hasta el 2 de septiembre en el Piso 0 del Museo Centro Gaiás, haciéndola coincidir con la fecha de final de la exposición de 'Baldomero Pestana, la verdad entre las manos'.

Descubre una exposición por dentro y tu pieza favorita

En la línea de afianzar la hiperconectividad con el público, la programación del Museo Centro Gaiás se completa el sábado día 19 con una actividad para revelar todo el proceso de gestación de una exposición. De este modo, se hace partícipe a las personas que se inscriban de todo el trabajo y proceso que requiere la puesta en marcha de un proyecto expositivo. Se tomarán como ejemplo las dos actuales: 'Galicia universal. El arte gallego en las colecciones ABANCA y Afundación' y 'Baldomero Pestana, la verdad entre las manos'.

El Museo Centro Gaiás se abre a su público y busca también que éste se abra a él, pidiéndole a todos y todas aquellas que vienen estos dos días a las actividades conmemorativas que compartan cuál es su obra o pieza favorita de las exposiciones. Impresiones y valoraciones a las que le daremos voz y visibilidad por las redes sociales (Facebook y Instagram) de la Ciudad de la Cultura.

, 2018-05-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (apoio.jpg) O titular do Executivo galego, Alfonso Rueda, anunciou hoxe que o Plan de simplificación e axilización de dependencia e discapacidade permitiu acadar preto de 3.000 novos atendidos en abril, o que supón un récord histórico mensual desde que hai rexistros. Durante a sesión de control no Pleno do Parlamento, o presidente da Xunta afirmou que o Goberno galego vai “seguir traballando” en materia de dependencia e puxo en valor as cifras de atendidos en Galicia, que hoxe acadan o seu máximo con máis de 79.600 persoas no sistema. Nesta liña, recordou que desde xaneiro a Xunta de Galicia resolveu máis de 32.000 expedientes de dependencia e discapacidade, un 70% máis que o mesmo período do ano anterior. Uns datos que son posibles grazas “aos funcionarios que están traballando para que ese plan de choque sexa unha realidade”, remarcou o presidente.
Foto de la tercera plana (emprego-dous.jpg) O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacou a importancia da participación institucional de todos os axentes sociais no deseño das políticas activas de emprego impulsadas pola Xunta a través do pulo estratéxico ao Diálogo Social, unha das liñas prioritarias da Consellería. Así o puxo de manifesto esta mañá na resposta a unha interpelación no Parlamento de Galicia.

Notas

A oitava Asemblea de Reitores e Reitoras da Universidade Europea para o Benestar culminou no Colexio de Fonseca tras tres días de debates estratéxicos arredor das cuestións máis urxentes ás que se enfronta a ensinanza superior nun contexto marcado pola incerteza global. O reitor da USC, Antonio López Díaz, agradeceu a todas as universidades membro da Alianza e ás institucións asociadas 'a súa activa participación e as súa firme determinación para construír conxuntamente solucións sostibles, inclusivas e transformadoras a prol do benestar'.
No ano 2019 botou a andar o proxecto europeo SoildiverAgro co obxectivo de avanzar na adopción de novas prácticas e sistemas de cultivos que melloren a biodiversidade do solo. Seis anos despois, a iniciativa, na que participan 22 socios de sete países liderados pola UVigo, encara a súa recta final. Será coa celebración a vindeira semana, en Ourense, da súa asemblea de peche.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES