Noticias

Santiago de Compostela acoge la Conferencia Internacional de Voluntariado y Nuevas Tecnologías que pondrá en marcha el proyecto Volunet

El encuentro sirve para dar a conocer las posibilidades e iniciativas que existen en internet en el ámbito de la solidaridad.

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Familia, Xuventude, Deporte e Voluntariado, promueve la celebración del 7 al 9 de abril de 2005 en Santiago de Compostela de la Conferencia Internacional de Voluntariado y Nuevas Tecnologías, que pretende ser un foro en el que se den a conocer las posibilidades e iniciativas que existen en la red en el ámbito de la solidaridad. La conselleira de Familia, Pilar Rojo, presentó en la capital gallega este foro internacional, que servirá para poner en marcha el proyecto Volunet, una iniciativa que busca facilitar a las entidades de acción voluntaria gallegas su entrada efectiva en la sociedad de la información. Volunet se prolongará hasta enero de 2006 y podrá ser renovado por períodos de un año en función del cumplimiento de sus objetivos. Este proyecto permitirá dotar a 200 asociaciones a lo largo de este año de un ordenador con el software necesario y de la formación suficiente para el dominio de las herramientas informáticas. Por su parte, la Conferencia Internacional de Voluntariado y Nuevas Tecnologías permitirá a los participantes abordar cuestiones como el significado del ciberactivismo, el rol del voluntariado en la sociedad de la información y todo lo referente a la solidaridad on line como nueva forma de colaborar a través de Internet, con mesas redondas donde se debatirá la efectividad de los proyectos de acción click y sobre las fórmulas más efectivas para reducir la brecha digital. Pilar Rojo destacó que en este encuentro participarán unos 30 expertos, entre los que desatacó a la presidenta de la Plataforma de Voluntariado de España, Carmen Laviña; al director de Google España, Miguel de Reina; y al presidente de la Asociación contra la Pornografía Infantil y Protégeles.com, Guillermo Canovas, entre otros. Este congreso se apoyará en un espacio académico y de prácticas, dirigido a todos los inscritos, y en un área interactiva, abierta al público y compuesta por una Ciudad Solidaria, donde las entidades de acción voluntaria, las universidades y los principales ayuntamientos gallegos informarán de sus proyectos humanitarios. En el espacio de prácticas habrá talleres en los que los congresistas deberán participar de manera obligatoria para obtener los créditos de libre configuración otorgados por las universidades de Santiago y de A Coruña. Estos talleres proporcionarán experiencias
en voluntariado virtual a personas interesadas en el desarrollo de iniciativas solidarias a través de la red. Según Familia, el principal objetivo es crear un espacio en el que se fomente la interrelación y se adopten los mecanismos de actualización beneficiosos para la sociedad. Para participar en esta conferencia internacional debe formalizarse la inscripción a través de la web de Volunet (www.volunet.net) desde el 1 de marzo hasta el 1 de abril.
En este proyecto de la Consellería de Familia e Voluntariado también participan las universidades de Santiago y de A Coruña, colabora la Dirección Xeral de Tecnologías de la Consellería de Innovación y patrocina Sunmicrosistem.

R., 2005-02-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES