Noticias

El Gobierno gallego admite preocupación por la sequía. El abastecimiento de agua solo está garantizado para 90 días en las grandes ciudades

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, admite que la situación por la sequía que afecta a Galicia es "preocupante", e insta a los ciudadanos e industrias a empezar a ahorrar agua porque, recuerda, el abastecimiento de agua en las ciudades está garantizado para "una media de 90 días". Feijóo ya no descarta tener que aplicar restricciones en el consumo si persiste la escasez de lluvias. Durante una jornada sobre el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, el presidente gallego pidió también la colaboración de los ayuntamientos afectados.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado, durante la apertura de la jornada Pacto de los alcaldes para el clima y la energía, por afrontar los retos globales del cambio climático desde pueblos y ciudades, unidos para actuar, concienciar y cooperar. “No es tiempo para esperar, sino para actuar; no es tiempo para negar, sino para concienciar, y no es tiempo para distanciarnos, sino para cooperar”, ha sentenciado.

Durante el acto, en el que participaron la Administración autonómica y cerca de 100 alcaldes, Feijóo ha aseverado que, lejos de ser una amenaza, el cambio climático es ya un daño real y palpable que notamos todos a través de la sequía y el aumento de las temperaturas; e incidió en la necesidad de hacerle frente a través de la colaboración y el trabajo conjunto. “Es nuestra responsabilidad trasladar a la ciudadanía a magnitud de este problema y trabajar para atajarlo. Pero sólo podremos hacerlo si lo hacemos juntos”, abundó.

En este sentido, ha subrayado que este pacto para el clima y la energía cree en el potencial del local para combatir el cambio climático; y apuesta por repensar la manera de producir y consumir, así como por ser flexibles para que los proyectos futuros se adapten a la nueva realidad.

Consciente de que esta filosofía debe marcar los proyectos de las ciudades y villas del futuro, Feijóo ha hecho hincapié en que esto no es posible sin una implicación de las administraciones regionales, locales y de la sociedad civil. “Y para hacerlo la Xunta tiene ya diversas herramientas para concienciar y actuar sobre los efectos del cambio climático”, ha dicho, al hilo de lo que ha avanzado la puesta en marcha, en los próximos meses, de la Oficina Técnica para la promoción y coordinación del Pacto de los alcaldes por el clima y la energía en Galicia, con la misión de promover el acceso de las entidades al convenio, proporcionando asistencia técnica para las tareas que tengan que elaborar las entidades adheridas.

“Apoyaremos los ayuntamientos con los conocimientos del marco regulador, legislativo y económico y les daremos un consejo personalizado para cada caso”, ha aseverado, con el fin de que la finales 2020 los 313 ayuntamientos de Galicia estén adheridos al pacto.

Esta oficina será, además, la interlocutora a escala autonómica de la ya existente Oficina del Pacto de los alcaldes de ámbito europeo. Para eso se contará con la unidad específica de observación y predicción climática, Meteogalicia.

Asimismo, ha recordado que la Xunta cuenta ya con diversas herramientas para concienciar y actuar sobre los efectos del cambio climático, como: la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático que en el 2018 contará con un presupuesto de más de 20 millones de euros. Y la Estrategia de cambio climático y energía, sobre la que ya están trabajando desde junio las seis mesas de expertos.

Sobre este punto, el responsable del Ejecutivo autonómico ha adelantado que en mayo del próximo año se presentará esta estrategia que fijará las líneas de actuación de aquí a 2050 en la lucha contra el cambio climático. Y ha trasladado también la firme intención de la Comunidad de hacerse escuchar en los foros internacionales, como ya hizo en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas y formando parte de la delegación española de la Cumbre de París hace dos años.

Feijóo ha insistido en que la sequía prueba que los efectos del cambio climático que algunos cuestionaban y otros directamente negaban es una postura irresponsable y profundamente errada. “De ahí la importancia de este pacto de los alcaldes para Europa y también para Galicia. No queremos quedarnos atrás; queremos participar, intercambiar experiencias, diseñar políticas y acertar”, ha afirmado.

El presidente de la Xunta ha concluido incidiendo en que en este momento no hay un objetivo más prioritario que el abastecimiento y el saneamiento del agua. Al mismo tiempo ha hecho hincapié en la necesidad de que los ayuntamientos prioricen dentro del Fondo de Cooperación Local el desarrollo de este tipo de infraestructuras, con el objetivo de evitar pérdidas innecesarias y concienciar los ciudadanos de que el agua es un valor esencial.

R., 2017-11-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES