Noticias

El aventurero Jesús Calleja reivindica en el Foro Abanca la felicidad en el trabajo

El aventurero Jesús Calleja presenta su estrategia personal y asegura que "una buena idea" y "la felicidad" en el trabajo que se desarrolle son claves para "generar oportunidades" en el desarrollo de proyectos empresariales y personales y lograr también que tengan éxito. Ante representantes de más de 70 empresas, instituciones y el "tercer sector", Calleja recomienda que "cuando surja un problema hay que buscar una estrategia" y habla de los momentos duros que "tiene ser empresario", un trabajo complicado.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Abanca:

Abanca ha organizado en el Pazo de Iñás el III Foro ABANCA Responsable, que en esta ocasión contó con la presencia del alpinista, viajero y comunicador leonés Jesús Calleja. Más de 70 empresas, instituciones y representantes del tercer sector acudieron al encuentro y tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia personal de Calleja en el ámbito empresarial.

El conocido aventurero y empresario compartió con los asistentes el proceso vivido desde que tuvo el sueño de escalar el Everest hasta la creación de una productora en la que actualmente trabajan cerca de 200 empleados, que sigue creciendo y tiene nuevos proyectos.

Jesús Calleja subrayó la importancia de la innovación y las ideas para alcanzar el éxito. “Las buenas ideas siempre crecen y generan oportunidades. Para alcanzar mi sueño de viajar, hacer expediciones y contarlas se me ocurrió llevar un ordenador y un equipo satélite portátil. Esto no lo había hecho nunca nadie y me dio la oportunidad para vivir como siempre había querido”, indicó ante el público.

El alpinista y comunicador animó a todos los asistentes “a encontrar vuestra idea clave, aquella que os hace ir a trabajar felices, porque eso te da la motivación para alcanzar el éxito”. También señaló que “ser empresario es muy duro, llegan crisis y se viven momentos complicados pero sirve de aprendizaje y es necesario estar preparado y tener una estrategia para solucionar los problemas que se van presentando en el camino”.

La directora de RSC de ABANCA, Tatiana Suárez, recordó que la presencia de Jesús Calleja “permite al banco avanzar en el objetivo que se planteó con la creación del foro, que no es otro que poner en valor buenas prácticas en la sociedad y en nuestras propias empresas”.

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas, se conectaron por videoconferencia al encuentro y agradecieron al leonés, al que definieron como “un ejemplo digno de imitar y de seguir”, su participación en esta iniciativa.

Por su parte, Jesús Calleja dio a ABANCA la “enhorabuena” por el trabajo que está realizando en el ámbito de la responsabilidad social corporative y por “humanizar el banco y dejar patente que os preocupáis por lo que pasa en la calle”.

El Foro ABANCA Responsable fue creado por el banco en noviembre de 2016 con el objetivo de contribuir al desarrollo de la responsabilidad social empresarial (RSE) en Galicia a través del fomento y aplicación de modelos de gestión responsable en las empresas de la comunidad. Entre sus miembros se encuentran algunas de las empresas, asociaciones e instituciones más representativas de la economía y el tejido social de Galicia.

La actividad del foro se inauguró con una conferencia de Aminetou Mint Ely en la que la activista mauritania expuso el proyecto Petites Bonnes, iniciativa desarrollada en colaboración con Tierra de Hombres para combatir la explotación laboral doméstica de niñas en su país. El último encuentro tuvo lugar el pasado mes de mayo, con una jornada de trabajo en la que se abordó el concepto de empresa social a través de experiencias de éxito de negocios gallegos de diferentes tamaños y sectores como Martín Códax, CLESA, Kalandraka, Pazo de Vilane o Saraiva.

R., 2017-11-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES