Noticias

Galicia cambia las fechas de la prueba de acceso a la universidad-ABAU en la convocatoria extraordinaria y los exámenes de septiembre se adelantan a julio el próximo curso

La comunidad gallega adelantará finalmente la prueba de selectividad de septiembre, ahora conocida como ABAU, al mes de julio a partir del próximo curso 2018-2019. Educación, CIUG y universidades acuerdan este adelanto en la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la universidad, de tal forma que el alumnado que en el próximo curso 2018/19 esté matriculado en 2º bachillerato ya se verá beneficiado por la misma.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia (SUG) –a través de sus delegados rectorales en la CIUG- acordaron adelantar al mes de julio la realización de la prueba extraordinaria de acceso a la universidad, que hasta el momento se viene realizando en septiembre. Hace falta señalar que esta posibilidad ya había sido propuesta por la Consellería al Consejo Gallego de Universidades el pasado mes de junio.

El cambio responde a una reivindicación que venían haciendo las universidades en los últimos años, no en vano estas instituciones ya adelantaron sus pruebas extraordinarias de septiembre al mes de julio en el marco del Plan Boloña, de tal forma que las clases se inician en el mes de septiembre. En este contexto, el alumnado que superaba la prueba extraordinaria de acceso a la universidad en el mes de septiembre llegaba a la facultad con las clases ya comenzadas. De este modo, se racionaliza el sistema y se dan más oportunidades a los alumnos y alumnas.

De este modo, para el curso 2017/18 las convocatorias se mantendrán en junio y septiembre, concretamente los días 12, 13 y 14 de junio y el 12,13 y 14 de septiembre. El cambio se aplicará por primera vez al alumnado matriculado en el curso 2018/19 en 2º de bachillerato, que está previsto que cuente con una convocatoria común de prueba de acceso a la universidad en el mes de junio y con otra extraordinaria en el mes de julio de 2019.

En todo caso, hace falta señalar que esta medida afecta a alrededor de un 10% del alumnado, que es lo que se presenta a la convocatoria. En concreto, del total de los presentados a la ABAU en este año 2017 sólo el 12,2% lo hizo en septiembre, lo que representa aproximadamente el 9% de los estudiantes que superaron la prueba. Si se analiza el número de estudiantes que ingresaron en el SUG en el curso 2016/17, el 7,1% lo hizo a través de la prueba de septiembre.

Como es lógico, la Consellería trabajará para adaptar el calendario de la prueba extraordinaria para el alumnado de 2º de Bachillerato a las fechas previstas para la realización de la prueba de acceso; de tal forma que se acomoden perfectamente los calendarios de la enseñanza no universitaria y universitario. De este modo, el adelanto a julio de la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso permitirá al alumnado tener continuidad en el estudio en el último curso de bachillerato.

Asimismo, las universidades pasarán de tener ocho plazos de matrícula para el ingreso de alumnos a seis. Además, se trabajará para que las tres universidades del SUG – ya en el curso 2018/19- comiencen las clases en la misma fecha, que se fijará en la segunda semana del mes de septiembre.

Con este adelanto de la prueba extraordinaria Galicia se sitúa a la par de otras Comunidades Autónomas como Castilla y León y Madrid, que han previsto mudar las fechas de este examen este mismo curso. Asimismo, las de Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco ya tomaron esta decisión en años académicos anteriores.

R., 2017-11-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES