La IV Feria del Vino del Noroeste, Fevino, congrega en Ferrol a medio millar de bodegas
El evento se celebra entre el 5 y el 8 de marzo.
Alrededor de medio millar de bodegas están representadas de forma directa o indirecta en la cuarta edición de la Feria del Vino del Noroeste (FEVINO), que se celebra del día 5 al 8 de marzo en el recinto ferial ferrolano de Punta Arnela y que inaugura el conselleiro de Política Agroalimentaria, José Santiso Miramontes. La demanda de espacio de bodegas y distribuidores han obligado al Consorcio Pro Ferias y Exposiciones de Ferrol a aumentar la
superficie de exposición hasta los 5.000 metros cuadrados, duplicándose así la disponible en la edición anterior. FEVINO se desarrollará en los pabellones 1, 2 y hall del recinto
ferial; intalándose en éste último espacio la sala de conferencias donde se llevarán a cabo las jornadas profesionales preparadas para los días 7 y 8, en los que el evento estará exclusivamente abierto para los profesionales del sector. Una prueba del interés que FEVINO ha despertado entre vitivinícolas y expertos del sector es la presentación de vinos o actos significativos que se realizarán durante el evento ferial. Así, el grupo Costeira presenta su Tostado de Costeira y Adegas Valmiñor dará a conocer en Ferrol el primer vino Denominación
de Origen Ribera del Duero producido por una bodega gallega. Asimismo, la Fundación Dinastía Vivanca, vinculada a las bodegas del mismo nombre, aabrirá FEVINO el viernes, día 5 de marzo, con la proyección en primicia del cortometraje La mano de Baco, del
director Fernando Landaluce, en el que recoge el proceso creativo de la escultura del gallego Cándido Pazos, que preside la entrada al Museo de la Cultura del Vino, ubicado en estas bodegas riojanas. Además de la presentación de vinos, FEVINO acogerá catas de vino y
cava; así como la realización de maridajes de vinos y platos de la mano de destacados sumilleres, enólogos, chefs y bodegeros. Así, en este salón monográfico participa el sumiller Xoán Cannas, premiado con la Naríz de Oro 2004; el enólogo Jesús Flores y el chef Marcelo Tejedor, entre otros expertos en la materia. El programa de FEVINO, que incluye la celebración del tercer campeonato gallego de Jefes de Sala-Maitres, lo cerrará Carlos Falcó,
Marqués de Griñón, con una ponencia sobre Los vinos de pago.
R., 2005-02-25
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.
Notas
O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.