Noticias

La Xunta, satisfecha por el reconocimiento judicial a la reclamación de indemnización por el Prestige

La Audiencia Provincial de A Coruña ha fijado más de 1.600 millones de euros de indemnización por los daños ocasionados por la catástrofe del "Prestige", de los que la mayor cuantía, 1.573 millones, corresponden al Estado español por los daños patrimoniales, medioambientales y morales, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). La Xunta de Galicia muestra su satisfacción porque la justicia "reconoce íntegramente la indemnización" de casi dos millones de euros que reclamaba estos años.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia muestra su satisfacción por que la Justicia reconozca íntegramente la indemnización que reclamaba por los daños derivados del accidente del Prestige.

En un auto notificado de la Audiencia Provincial de A Coruña se establece el deber de indemnizar al Gobierno gallego con 1,8 millones de euros que corresponden al coste de eliminación de los residuos procedentes del petrolero que aún se encuentran almacenados en las plantas de Sogarisa, tal y como se reclamaba en el recurso interpuesto por la Xunta. Además, en el mismo auto se establece que deben indemnizarse también al Estado español, al Estado francés, a diversos particulares, ayuntamientos tanto gallegos como franceses y la empresas relacionadas con el sector marítimo.

En el mismo auto se solicita que se indemnice al Estado por gastos patrimoniales, compensaciones al sector pesquero por el paro temporal, además por daños ambientales y por los daños morales, de los cuales 145 millones ya fueron abonados por el Estado a la Xunta de Galicia como gastos realizados por el Gobierno gallego como consecuencia del siniestro.

Cabe recordar que los servicios jurídicos de la Xunta recurrieron al alto Tribunal la sentencia emitida en el año 2014, en relación a la absolución del capitán del buque siniestrado, Apostolos Mangouras, por considerar que el responsable del barco en el momento de su hundimiento incurrió en delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, delito por daños por imprudencia grave, además de un grave delito de desobediencia a la Autoridad marítima española.

El recurso presentado por la Xunta mantiene que deben ser declarados responsables civiles de los daños producidos tanto al capitán del Prestige como la compañía aseguradora del barco, “The London Steampship Owners Mutual Insurance Associatión LTD (The London P&I), y a la naviera armadora del buque “Universe Maritime, LTD.”, como responsable civil subsidiaria. Solicitando la declaración de responsabilidad civil directa y solidaria para la compañía aseguradora hasta el límite cubierto por la póliza, 1.000 millones de dólares.

La Xunta de Galicia reclamaba el coste estimado correspondiente al reciclado y eliminación de 10.000 toneladas de residuos de fuel mezclado con arena, agua, plásticos y otros elementos. Asimismo, considera que procede que el Tribunal Supremo reconozca una indemnización por los daños medioambientales a medio plazo producidos como consecuencia del accidente.

R., 2017-11-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES