Noticias

La Festa do Queixo de Arzúa llega a su 30 edición con la oferta de 30.000 kilos de este típico producto

El municipio coruñés acoge este evento el 6 de marzo.

Los organizadores de la XXX Festa do Queixo de Arzúa esperan superar en esta edición la cifra de 30.000 kilos de queso que se vendieron el pasado año, según explicó el alcalde del
Ayuntamiento de Arzúa, Xaquín García, durante la presentación de este evento que se celebra el 6 de marzo. La programación de actos de la XXX Festa do Queixo se inicia el
día 4 de marzo con las Jornadas Técnico Divulgativas y continúan el día 5 con el Festival Musical, que tiene como principal reclamo la actuación de Kiko Veneno y del grupo Orishas, para dar paso ya el día 6 a la fiesta grande, con el pregón del actor Alfonso Agra, conocido
por su participación en la serie de TVG Terras de Miranda, junto con actividades de animación y la degustación y venta de quesos. Xaquín García, acompañado del presidente de la Asociación para la Promoción de la Fiesta, Antonio Blanco y el gerente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Arzúa-Ulloa, Oscar Pérez Ramil, presentan las principales novedades de esta edición, entre las que se encuentra la utilización del nuevo Centro Multiusos de Arzúa para la celebración de las Jornadas Técnico Divulgativas, e viernes día 4. Estas Jornadas reúnen a expertos del sector lácteo y de los quesos con Denominación de Origen para participar en mesas redondas que están abiertas al público, e incluye además una cata formativa de quesos en la que se podrán inscribir todos los interesados. Según explicó Oscar Pérez Ramil, las Jornadas son muy importantes ya que suponen un gran esfuerzo de divulgación del producto. En este sentido, Xaquín García y Oscar Pérez Ramil recordaron que con la Festa do Queixo se está avanzando en la identificación de los
productos de denominación de origen ya que esta celebración consigue dar a conocer un producto que a veces está muy localizado y no cuenta con difusión. El sábado se mantiene en la programación el Festival Musical, con la actuación de Kiko Veneno y Orishas, a las 21.30 en el campo da feira, y ya de madrugada en la Plaza Mayor actúa el grupo toledano
The Sunday Drivers. Según el presidente de la Asociación para la Promoción da Festa, es un lujo contar con estas actuaciones ya que hay que tener en cuenta que el festival es gratuito por lo que poder traer a grupos punteros supone un gran esfuerzo. Este esfuerzo de los organizadores se traduce en la inversión de 115.000 euros para la realización de esta XXX Festa do Queixo, que según el alcalde es posible gracias al aumento de la colaboración de
diversas empresas que se suman a la aportación del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
La jornada del domingo día 6 incluye la Mostra de Queixo, con 13 expositores de la Denominación de Orixe Arzúa-Ulloa, además de otras denominaciones como Tetilla, Cebreiro o San Simón da Costa, junto con diversas actividades de animación, con bandas de música y gaitas, malabares, monicreques y espectáculo de magia. A partir de las 19:30 actúan las bandas e folk gallego Quempallou y José Manuel Budiño, en la Plaza Mayor.

R., 2005-02-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES