Noticias

Aprobada por unanimidad la creación de un Instituto Termal de Galicia en la localidad ourensana de O Carballiño

La iniciativa se tramitó en el Parlamento de Galicia y cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas con representación.

Los grupos parlamentarios del PP, BNG y PSdeG aprueban por unanimidad una proposición no de ley, a iniciativa de los populares, para instar a la Xunta a poner en marcha en O Carballiño (Ourense) un Instituto Termal de Galicia, como centro gallego de referencia en la
gestión y tratamiento de aguas minerales y termales. La proposición no de ley, aprobada en la Comisión de Industria, partió de la iniciativa de los diputados orensanos José Manuel Baltar y Miguel Ángel Santalices. Este último defendió la necesidad de crear un instituto de estas características teniendo en cuenta la posición de liderazgo de Galicia en el aprovechamiento de aguas minerales y termales. Así, precisó que este centro sería el encargado de llevar a cabo, entre otras funciones, labores de investigación y estudios geológicos y analíticos o determinar las estrategias a seguir para la comercialización de determinados productos y puso como ejemplo lo que ocurre con el jabón de A Toxa. En cuanto a la ubicación en el municipio orensano de O Carballiño, Santalices justificó este enclave en Ourense, por sus especiales características en materia de riqueza de aguas termales y minerales y, en concreto, en esta localidad, por ser este ayuntamiento un área
de influencia de proliferación de este recurso. Asimismo, esta proposición no de ley insta a la Xunta a desarrollar una política para las aguas minerales y termales que, reforzando los instrumentos ya existentes promueva la innovación en el sector, aunando los esfuerzos de todas las administraciones públicas. De igual modo, se demanda al Ejecutivo gallego la puesta en marcha de iniciativas de colaboración y cooperación entre las empresas del
sector y sus suministradores similares a las desarrolladas en otros sectores como los de la automoción y la madera que permitan incrementar el valor añadido para estos recursos. Los grupos de la oposición respaldaron esta iniciativa, aunque la diputada socialista Esther Fontán le recriminó que llega tarde, mal y arrastras, teniendo en cuenta que el agua es la protagonista de la promoción turística de Galicia para este año. Un hecho al que también hizo mención el parlamentario nacionalista Domingos Merino, quien consideró que las medidas que recoge la proposición no de ley deben estar incluidas en la promoción que
llevará cabo en 2005 Turgalicia. De igual modo, Esther Fontán consideró que la presentación de esta iniciativa por parte de los diputados orensanos demuestra descoordinación entre el grupo parlamentario popular y la Xunta, ya que recordó que la semana pasada el conselleiro de Industria, Juan Rodríguez Yuste, anunció el impulso de una medida similar. Así, precisó que la semana pasada en O Carballiño Yuste avanzó la disposición de la Xunta a crear una Fundación de Aguas Termales y Minerales de Galicia. No obstante, el grupo parlamentario del PSdeG decidió apoyar esta proposición no de ley porque redunda en beneficio económico de sectores productivos de Galicia, siempre que se haga bajo criterios de futuro y estabilidad, un respaldo al que se unió el BNG.

R., 2005-02-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES