Noticias

Vigo acoge en marzo el II Salón Náutico Internacional

Se espera la participación de más de cien expositores, lo que triplica el número de participantes de la primera edición.

La cita gallega por excelencia con el sector náutico industrial, deportivo y de ocio celebra en Vigo la segunda edición el 3 de marzo, con la presencia de un centenar de expositores, el triple que en su primer año y que representarán a más de 600 marcas de los diversos negocios que abarca el mundo de la navegación. Los expositores se ubicarán en el recinto ferial de Vigo (Ifevi) desde el día 3 al 6 de marzo, en horario ininterrumpido de 10.00 a
21.00 horas, y su presencia se completará con una serie de actividades paralelas, como exposiciones en piscinas que se instalarán en el propio pabellón o en las dársenas del puerto. Junto a estas muestras de embarcaciones y simulaciones de bautismos náuticos y de buceo, se celebrarán unas jornadas sobre el sector y se contará con la participación de la Armada y las federaciones gallegas de vela, surf y submarinismo para completar diversos eventos entorno a este salón. Este II Salón Náutico se perfila como uno de los primeros
encuentros protagonizados por el mundo de la vela que durante este año tendrán cabida en la ciudad de Vigo, como complemento a la salida de la Vuelta al Mundo de vela (Volvo Ocean Race) que está prevista para el próximo 12 de noviembre de 2005. Entre los asistentes a la presentación de este salón náutico, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Julio Pedrosa, quiso destacar la navegación como uno de los sectores con más proyección de futuro para Galicia, como fuente de creación de empleo y riqueza en la comunidad. Aseguró que ya existe un importante movimiento en este campo dentro de la región, sobre todo en Vigo, donde señaló que se emiten un gran número de concesiones administrativas relacionadas con actividades deportivas y de navegación que debemos conseguir que se multiplen exponencialmente. Pedrosa se mostró satisfecho con la política seguida por la Xunta en este ámbito y por la celebración de salones náuticos como el que
se celebra en Vigo, pues los consideró escaparates extraordinarios para la proyección de Galicia más allá de nuestras fronteras. Tanto la directora general de Turismo de la Xunta, María Antón, como su homólogo en Deportes, José Ramón Lete, señalaron que el objetivo de este II Salón Internacional es el de colocar a la comuidad gallega como referente mundial del sector náutico en todas sus ramas de actividad. Lete abogó por popularizar la vela como deporte y convertir todo el sector náutico gallego en un referente nacional e internacional porque Galicia tiene condiciones para ello, gracias a los más de 1.700 kilómetros de costa y al clima favorable a la navegación durante todo el año. Antón fue más allá e hizo un llamamiento de todos los agentes implicados -tanto administraciones como entidades privadas- para conseguir que el salón náutico de Vigo se coloque como el segundo más importante en España de su categoría, por detrás de Barcelona. La responsable de la organización del salón -Marina Exposiciones-, Ana Montenegro, aseguró que en esta segunda edición se han cumplido todos los objetivos marcados gracias a la máxima participación y la variedad de los expositores, lo que garantiza el futuro del certamen. Este II Salón Náutico cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Corporación Caixa Galicia, el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Vigo, la Autoridad Portuaria y la Fundación Deporte Galego.

R., 2005-02-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES