Noticias

Presentada la línea de préstamos sociales de Caixanova dirigida a jóvenes emprendedores

La entidad financiera ofrece préstamos de hasta 36.000 euros a siete años de amortización.

Los emprendedores gallegos que no dispongan de patrimonio suficiente para financiar y desarrollar un nuevo proyecto empresarial podrán contar con una línea de préstamos sociales de Caixanova que ofrece hasta 36.000 euros por operación en un plazo de siete años, con uno de carencia de amortización. Esta iniciativa de la caja de ahorros gallega permite financiar una mayor cuantía con un plazo de amortización más largo que el que
ofrecen los microcréditos de los organismos públicos como el ICO o el Igape, según destacó Caixanova en un comunicado. Este instrumento posibilita la financiación de la totalidad de la
inversión, tanto los activos fijos como el circulante necesario para los primeros meses de actividad de una empresa, e incluso la prefinanciación de las subvenciones autorizadas.
Otra de las ventajas de esta iniciativa es que la línea de préstamos no posee comisiones de amortización ni cancelación anticipada y el tipo de interés es del 3,50% durante el
primer año y de euríbor un 1% a partir del segundo año. La nueva línea de préstamos sociales de Caixanova está dirigida a aquellos emprendedores que cuentan con un proyecto empresarial sólido para los que permenecerá abierta todo el año, sin límite de fecha,
gracias al apoyo de varias instituciones de asistencia social y entidades locales de asesoramiento y seguimiento de negocios. Estas instituciones de asistencia social serán el enlace entre los beneficiarios y Caixanova, a los que les ofrecerán asesoramiento para la redacción del proyecto y una valoración sobre su viabilidad, de forma que puedan garantizar que reúnen los requisitos necesarios para la obtención del préstamo. Por su parte, Caixanova efectuará los préstamos con el apoyo de sociedades de garantía recíproca, entre las que se encuentra Sogarpo, y ofrecerá respaldo a los emprendedores mediante la Ventanilla de Asesoramiento que ha creado específicamente en su Centro Social de Vigo.
En el marco de otras iniciativas similares y con la colaboración de otras instituciones públicas como el Igape o el ICO, la entidad gallega ha participado en la financiación de más de 1.500 proyectos empresariales, de los cuales 500 fueron aprobados por un importe global de nueve millones de euros el pasado año.

R., 2005-02-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) A Empresa Común Sesar JU (Single European Sky ATM Research Joint Undertaking) é unha asociación público-privada europea que ten como obxectivo modernizar a xestión do tráfico aéreo en Europa, impulsando o concepto de 'Ceo Dixital Europeo'. O seu obxectivo é acelerar a transformación dixital do sector, unificar o espazo aéreo europeo e aumentar a súa capacidade para manexar o tráfico futuro. Forman parte dela a UE, Eurocontrol (Organización Europea para a Seguridade da Navegación Aérea) e máis de 50 organizacións que abranguen toda a cadea de valor do sector da aviación: aeroportos, provedores de servizos, operadores de drons, industria e comunidade científica.
Foto de la tercera plana (vino.jpg) Un total de 177 adegas e empresas acollidas ás denominacións de orixe e indicacións xeográficas protexidas de viños, augardentes e licores tradicionais da nosa comunidade participan nas catas oficiais deste 2025. As precatas dos viños das DO prolongaranse ata este mércores e correrán a cargo de catadores dos propios paneis de cata dos consellos reguladores de Rías Baixas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras. As precatas do resto de categorías e as catas finais realizaranse do 21 ao 23 deste mes de outubro, por parte de catadores, sumilleres, enólogos e profesionais vinculados ao sector, pero que non pertencen aos paneis das D.O.

Notas

MetBioCat, do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC, acaba de ser recoñecido na categoría de grupos de investigación no marco dos IX Premios GCiencia Galicia Spin-Off . Os galardóns recoñecen tamén dúas empresas de base tecnolóxica emerxidas da USC, trátase de AMS-Lab na categoría de Selo de Calidade, saída do Campus de Lugo, e Ventilatio Lab na de Idea Emerxente, nacida no campus compostelán.
O Centro de Investigación Mariña da UVigo organiza o martes e o mércores no edificio Redeiras un encontro no que participan 18 expertos en peixes migratorios procedentes de institucións de EEUU, Reino Unido, Austria, Países Baixos, Hungría, Portugal e España. O Barrier Passability Expert Workshop, coordinado polo investigador Carlos García de Leaniz, ten como obxectivo avanzar no desenvolvemento de novas metodoloxías baseadas na IA.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES