Noticias

La Administración gallega apuesta por un Cluster del Textil para mejorar la competitividad del sector y garantizar el empleo

Se pretende que este órgano empresarial contribuya a la consolidación industrial del sector y reduzca las ayudas públicas.

El conselleiro de Innovación, Juan Rodríguez Yuste, apuesta por la creación de un clúster del textil que aglutine a las empresas y talleres como fórmula para mejorar la competitividad y solucionar los problemas de empleo del sector, ya que, según informó, más que
subvenciones, lo que tiene que haber es empleo. En respuesta a una interpelación del PSdeG que reclamaba información sobre la situación de la industria de la confección en
Galicia, Yuste puso como ejemplo para este conglomerado de asociaciones de empresas el clúster de la automoción, que integra a los distintos estamentos que conforman el sector.
El conselleiro reclamó de las empresas un compromiso que garantice que habrá empleo para los talleres, y aseguró que éstos tendrán que verse inevitablemente sujetos a un proceso de
reconversión, marcado por la modernización y la aglutinación. Así, asegura que desde hace tiempo, la Xunta mantiene contactos con las empresas con el objetivo de que éstas hagan sus propuestas concretas en el esfuerzo de lograr un clúster que rompa con el individualismo que impregna el sector. Por ello, incidió en la necesidad de cambios en la cultura empresarial, porque de lo contrario será imposible consolidar un conglomerado en el sector. Sin embargo, puntualizó que aún no es tarde, y que el Gobierno autonómico está a tiempo de propiciar la creación de una política común. Yuste sostuvo que Galicia cuenta con un buen plantel de empresas grandes y medianas, caracterizadas por los criterios de marca, diseño y distribución, y reconoció que éstas precisarán una aportación por parte de la administración.
No obstante, el conselleiro destacó que tiene dudas de que las subvenciones tengan efectos positivos, y reiteró que sólo si hay un compromiso con el sector podrá haber propuestas serias que pasan, entre otras medidas, por la modernización de los talleres, y siempre en función de que haya trabajo. Además, anunció que la Xunta presentará lo antes posible el Plan de Impulso al Textil Gallego, que pretende centrar sus acciones en el fomento de la innovación, la calidad, el diseño industrial, las nuevas tecnologías y el desarrollo de canales logísticos. Las medidas de este programa pretenden mejorar la competitividad, y apoyar a las empresas afectadas por los procesos de ajuste. Según él, la política de futuro para el sector pasa por la coordinación de medidas de carácter social y financiero para mantener el mayor número de empleos posibles y propiciar incrementos reales de la competitividad.

R., 2005-02-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES