Noticias

Toldos Gómez extiende su actividad empresarial a O Barco y Tui, además de reforzar su principal centro de producción de Arzúa

La empresa gallega pretende aumentar su nivel de facturación en España con esvíos que no precisen instalación.

Toldos Gómez renueva su imagen y pone en marcha su plan de expansión, que prevé reforzar su sede central de Arzúa (A Coruña) con un gran centro productivo en el que se invertirán 5,5 millones de euros en cuatro años y con dos nuevas plantas en O Barco (Ourense) y Tui (Pontevedra). Esta firma, que pasa a tener como marca TGM, consiguió duplicar su facturación en los últimos cinco años, hasta los 3,2 millones de euros en 2004, y prevé incrementar la misma este ejercicio un 20%. El adjunto a la Gerencia Administración, Esteban Raposo Gómez, explicó que el objetivo es acercarse al cliente, por lo que, tras
contar con instalaciones en Arzúa, Bergondo, Lalín y Lugo, quedaba un poco desangelado el sur de Galicia, por lo que ubicarán en O Barco y Tui sendas plantas de instalaciones y reparaciones de lonas. En el caso del centro de producción de Arzúa, de 11.000 metros
cuadrados, será complementario del actual y ya está en construcción con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), mientras que las plantas que cubrirán las provincias del sur de Galicia todavía no tiene fecha de inicio de las obras. Raposo Gómez también apuntó la pretensión de incrementar el porcentaje de facturación en el resto de España, que actualmente es del 2% del total. Aunque no contarán con sedes fuera de Galicia, el fin es comercializar productos que no precisen instalación, pero sí se puedan enviar. La intención de TGM -fundada en 1915- es conseguir una red de distribución, a través de un acuerdo con otros tolderos en España que sería sus agentes comerciales, pues la empresa de Arzúa puede ofertar también la impresión digital en las lonas. En esta expansión tendrá mucha importancia la puesta de la empresa por el comercio electrónico.
Esteban Raposo Gómez destacó la apuesta por la innovación que ha permitido a la firma producir más y en menos tiempo, además de ampliar su gama de productos con el objetivo último de llegar a más clientes, compatibilizando nueva maquinaria con crecimiento del
empleo. Así, apuntó que con la nueva imagen corporativa, TGM, se intenta trasladar que la empresa no es sólo toldos, pues cuenta con seis líneas de producción: sistemas de protección solar, lonas, tensados textiles, rotulación e impresión digital, carpas y cintas de truncaje y elevación.

R., 2005-02-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES