Noticias

www.pxomvigo.com es la nueva web promovida por la Federación de Vecinos Eduardo Chao para dar a conocer el plan urbanístico de Vigo

Esta página admite también el depósito de sugerencias por parte de los vecinos.

La Federación Vecinal de Vigo Eduardo Chao, en colaboración con el Ayuntamiento, Caixa Galicia y el Colegio Oficial de Arquitectos, ha puesto en marcha una página web -www.pxomvigo.com- en la que los ciudadanos podrán consultar los detalles del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) barrio a barrio y dejar sugerencias. Esta iniciativa, presentada por la presidenta de la Federación, Elena González Sánchez, servirá como
complemento a la Oficina de Información que este colectivo vecinal ha abierto en la calle Elduayen para facilitar la comprensión del documento urbanístico y gestionar las alegaciones de los afectados. Según aparece reflejado en la nueva página web, este método virtual de información pretende acercar a la vecindad de Vigo toda la información de la que dispone la Federación sobre el PGOM a la vez que ofrece un foro para manifestar las inquietudes, dudas y sugerencias que sus usuarios puedan tener respecto al Plan. Los miembros de la federación reconocen necesarios todos los mecanismos informativos que puedan ponerse al servicio del ciudadano debido a que el documento urbanístico sigue siendo objeto de
informaciones y valoraciones variadas y diversas por parte de instituciones y colectivos con distintas formas de ver la ciudad. La nueva página de la Federación incluye varios artículos
explicativos sobre las razones que hacen necesario un plan urbanístico, cómo presentar alegaciones al documento o cuáles son los principales cambios que supondrá en la ciudad junto a un servicio de agenda y consulta de planos detalle barrio por barrio. En la web irán apareciendo las distintas actividades informativas que se organicen entorno al PGOM y las conclusiones de aquellas charlas con asociaciones vecinales que se vayan celebrando a lo largo de los dos meses que durará la exposición pública del Plan. También aparece información sobre los distintos puntos de información habilitados en la ciudad, los lugares a los que acudir en el caso de ser uno de los afectados por la ordenación del territorio, un glosario urbanístico y un listado de pasos a seguir para tramitar una alegación. La Federación vecinal Eduardo Chao recoge entre sus reivindicaciones al PGOM el que garantice un crecimiento ordenado de la ciudad en el que prime la calidad de vida de los vigueses y en el que tanto el comercio como la industria tengan espacio suficiente para desarrollarse adecuadamente. Asimismo, la dirección de esta federación aseguró que defenderá un Plan en el que se de especial relevancia al respeto por el medio ambiente, la creación de zonas verdes y espacios de encuentro ciudadano e infraestructuras que faciliten la movilidad dentro del casco urbano y entre sus parroquias.

R., 2005-02-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES