Noticias

Doce ayuntamientos y cuatro fundaciones se benefician de las ayudas de cultura para la mejora de sus archivos

Los ayuntamientos de Mugardos, Viana do Bolo, Mondoñedo, Lousame, Pontedeume, Xermade, Bergondo, Cee, Mesía, Cervo, Vimianzo y Porto do Son, junto con las fundaciones Uxío Novoneyra, Xaime Isla Couto, Bautista Álvarez y Exponav son los entes locales y las entidades beneficiarios de la línea de subvenciones convocada en 2017 por la Secretaría General de Cultura para la mejora de los archivos de Galicia.

Las ayudas concedidas, que tienen como finalidad a realización de actividades de descripción de fondos documentales de los archivos gallegos, para favorecer la protección, la conservación y la difusión del patrimonio documental gallego, van de los 2.905,94 euros a los 5.000 euros. La relación de beneficiarios puede consultarse en el enlace http://arquivosdegalicia.xunta.gal/export/sites/default/arquivos-de-galicia/resources/descargas/Publicacixn_beneficiarios.pdf .

Los entes locales y las entidades privadas sin fin de lucro gallegas que cuenten con un local estable destinado a archivo y custodien fondos documentales constitutivos del patrimonio documental de Galicia pueden optar la estas subvenciones promovidas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

Favorecer la conservación y facilitar el acceso a los documentos

Los objetivos principales de esta convocatoria de ayudas son, por una parte, favorecer que los archivos realicen adecuadamente sus funciones y, por otra, que la ciudadanía tenga acceso a la información contenida en los documentos, para lo cual es preciso que estén dotados de la infraestructura y equipación adecuadas y que sus fondos documentales estén organizados, en bueno estado físico y mismo reproducidos en otros soportes.

R., 2017-08-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial.

Notas

O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES