Noticias

Doce ayuntamientos y cuatro fundaciones se benefician de las ayudas de cultura para la mejora de sus archivos

Los ayuntamientos de Mugardos, Viana do Bolo, Mondoñedo, Lousame, Pontedeume, Xermade, Bergondo, Cee, Mesía, Cervo, Vimianzo y Porto do Son, junto con las fundaciones Uxío Novoneyra, Xaime Isla Couto, Bautista Álvarez y Exponav son los entes locales y las entidades beneficiarios de la línea de subvenciones convocada en 2017 por la Secretaría General de Cultura para la mejora de los archivos de Galicia.

Las ayudas concedidas, que tienen como finalidad a realización de actividades de descripción de fondos documentales de los archivos gallegos, para favorecer la protección, la conservación y la difusión del patrimonio documental gallego, van de los 2.905,94 euros a los 5.000 euros. La relación de beneficiarios puede consultarse en el enlace http://arquivosdegalicia.xunta.gal/export/sites/default/arquivos-de-galicia/resources/descargas/Publicacixn_beneficiarios.pdf .

Los entes locales y las entidades privadas sin fin de lucro gallegas que cuenten con un local estable destinado a archivo y custodien fondos documentales constitutivos del patrimonio documental de Galicia pueden optar la estas subvenciones promovidas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

Favorecer la conservación y facilitar el acceso a los documentos

Los objetivos principales de esta convocatoria de ayudas son, por una parte, favorecer que los archivos realicen adecuadamente sus funciones y, por otra, que la ciudadanía tenga acceso a la información contenida en los documentos, para lo cual es preciso que estén dotados de la infraestructura y equipación adecuadas y que sus fondos documentales estén organizados, en bueno estado físico y mismo reproducidos en otros soportes.

R., 2017-08-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES