Noticias

Ferias del Libro de Galicia ofrecen en Ponteareas más de 20 actividades hasta el 30 de julio

Junto con la oferta de novedades editoriales, a cargo de las siete librerías que se dan cita en el encuentro, la programación de actividades incluye presentaciones y firma de libros, un recital poético, talleres y actuaciones musicales. El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en el acto de apertura de la feria, que contó con el pregón del escritor Kiko Nieves.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Las Ferias del Libro de Galicia llegan al municipio pontevedrés de Ponteareas en su recorrido por las cuatro provincias gallegas, para acercarle a la ciudadanía a lectura y las últimas publicaciones del sector editorial. El encuentro, que será inaugurado esta tarde por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, ofrecerá hasta el próximo 30 de julio una programación de más de 20 actividades para todos los públicos.

Presentaciones y firma de libros con autores y autoras como Marta Dacosta, Amara Castro, Salvador Rodríguez, Juan J. Prieto, Raquel Castro, Isabel Blanco y Luz Beloso; actuaciones musicales, talleres de ilustración y banda diseñada, sorteo de libros, espectáculos de clown y humor con Peter Punk, una mesa de debate sobre autoedición y el recital Kneves en el autoblues de Chicago a Fornelos, con Kiko Nieves y los guitarristas Phil Chicago y Rober Fornelos, centran la oferta cultural de los próximos días en Ponteareas.

La programación de actividades se desarrollará en la plaza Mayor de Ponteareas, donde estarán instaladas los stands con las novedades editoriales, de la mano de las librerías Pedreira, Cartabón, Nobel Burela, Lafer, Contento, Milfollas y Terra.

Las puertas de la feria quedan abiertas, mientras que la programación dará comienzo a las 19:30 horas, con la actuación del grupo SonDaRúa. A continuación, tendrá lugar el acto de inauguración, que contará con las intervenciones del secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; del vicepresidente de la Federación de Librerías de Galicia, Xosé Antón Pedreira; y del alcalde del municipio, Xosé Represas. A seguir, el escritor Kiko Nieves será el encargado de leer el pregón.

El viernes y el domingo, la Feria del Libro de Ponteareas permanecerá abierta en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 22:30 horas, mientras que el sábado abrirá en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas.

Promovidas por la Federación de Librerías de Galicia con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación, las Ferias del Libro de Galicia echaron a andar su programación de 2017 el pasado 31 de marzo en el municipio ourensano de Verín. Desde esa fecha, las ferias, que suman este año un total de 16 localidades, dos más que en 2016, recorrieron los ayuntamientos de Ferrol, de Santiago de Compostela, de O Porriño, de Lugo, de Ourense, de Redondela, de Ribeira, de Vigo, de Rianxo y de Mondoñedo.

Tras su paso por Ponteareas, las Ferias del Libro de Galicia llegarán en el mes de agosto a la Coruña, del 1 al día 10; a Viveiro, del 13 al 16; a Foz, del 17 al 20; y la Monforte de Lemos, donde concluirá la edición de 2017, entre los días 23 y 26.

El calendario completo de las ferias puede consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en https://www.cultura.gal/gl/axenda

R., 2017-07-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial.

Notas

O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES