Noticias

Ferias del Libro de Galicia ofrecen en Ponteareas más de 20 actividades hasta el 30 de julio

Junto con la oferta de novedades editoriales, a cargo de las siete librerías que se dan cita en el encuentro, la programación de actividades incluye presentaciones y firma de libros, un recital poético, talleres y actuaciones musicales. El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en el acto de apertura de la feria, que contó con el pregón del escritor Kiko Nieves.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Las Ferias del Libro de Galicia llegan al municipio pontevedrés de Ponteareas en su recorrido por las cuatro provincias gallegas, para acercarle a la ciudadanía a lectura y las últimas publicaciones del sector editorial. El encuentro, que será inaugurado esta tarde por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, ofrecerá hasta el próximo 30 de julio una programación de más de 20 actividades para todos los públicos.

Presentaciones y firma de libros con autores y autoras como Marta Dacosta, Amara Castro, Salvador Rodríguez, Juan J. Prieto, Raquel Castro, Isabel Blanco y Luz Beloso; actuaciones musicales, talleres de ilustración y banda diseñada, sorteo de libros, espectáculos de clown y humor con Peter Punk, una mesa de debate sobre autoedición y el recital Kneves en el autoblues de Chicago a Fornelos, con Kiko Nieves y los guitarristas Phil Chicago y Rober Fornelos, centran la oferta cultural de los próximos días en Ponteareas.

La programación de actividades se desarrollará en la plaza Mayor de Ponteareas, donde estarán instaladas los stands con las novedades editoriales, de la mano de las librerías Pedreira, Cartabón, Nobel Burela, Lafer, Contento, Milfollas y Terra.

Las puertas de la feria quedan abiertas, mientras que la programación dará comienzo a las 19:30 horas, con la actuación del grupo SonDaRúa. A continuación, tendrá lugar el acto de inauguración, que contará con las intervenciones del secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; del vicepresidente de la Federación de Librerías de Galicia, Xosé Antón Pedreira; y del alcalde del municipio, Xosé Represas. A seguir, el escritor Kiko Nieves será el encargado de leer el pregón.

El viernes y el domingo, la Feria del Libro de Ponteareas permanecerá abierta en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 22:30 horas, mientras que el sábado abrirá en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas.

Promovidas por la Federación de Librerías de Galicia con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación, las Ferias del Libro de Galicia echaron a andar su programación de 2017 el pasado 31 de marzo en el municipio ourensano de Verín. Desde esa fecha, las ferias, que suman este año un total de 16 localidades, dos más que en 2016, recorrieron los ayuntamientos de Ferrol, de Santiago de Compostela, de O Porriño, de Lugo, de Ourense, de Redondela, de Ribeira, de Vigo, de Rianxo y de Mondoñedo.

Tras su paso por Ponteareas, las Ferias del Libro de Galicia llegarán en el mes de agosto a la Coruña, del 1 al día 10; a Viveiro, del 13 al 16; a Foz, del 17 al 20; y la Monforte de Lemos, donde concluirá la edición de 2017, entre los días 23 y 26.

El calendario completo de las ferias puede consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en https://www.cultura.gal/gl/axenda

R., 2017-07-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES