Noticias

Los niños se acercan a la obra del escritor Carlos Casares, homenajeado en las Letras Galegas 2017, a través de Os Bolechas

La familia animada más famosa de Galicia, Os Bolechas, acerca a los niños la obra de Carlos Casares con un nuevo título de la colección Os Bolechas. El secretario general de Política Lingüística participó en Ourense en la presentación del nuevo título de la colección "As miñas primeiras Letras Galegas" a cargo de estos seis hermanos, referentes entre el público infantil.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

As miñas primeiras Letras Galegas dedicado al autor ourensano, que sale a la venta de la mano de Bolanda Ediciones con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. El volumen se presentó hoy a mediodía en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, en un acto en el que participó el titular de este departamento, Valentín García, quien quiso destacar la importancia de que “unos personajes tan famosos y apreciados por los niños y niñas como Os Bolechas sean quien lleven de la mano los niños gallegos para acercarlos a nuestros autores más relevantes, aquellos que recibieron la distinción de la Real Academia Gallega (RAG) y el homenaje de todos nosotros con motivo de 17 de mayo”. El secretario general afirmó que, de este modo, “será fácil que trasladen a estos escritores, y a la literatura gallega en general, la simpatía y el aprecio que sienten por Carlos, Pili, Loli, Braulio, Sonia, Tatá y Chispa”.

A la vez que él, participaron en la presentación de esta nueva obra del conocido escritor y dibujante Pepe Carreiro, el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, Manuel Baltar; el editor de Bolanda Antonio Couto; el presidente de la RAG, Víctor Freixanes; y Lara Bacelos, en representación de la Fundación Carlos Casares.


'Primeiras Letras Galegas'

As miñas Primeiras Letras Galegas es una colección protagonizada por los Bolechas y destinada la que los pequeños y pequeñas gallegos conozcan las figuras a las que les dedicó el 17 de mayo. Para eso Pepe Carreiro elige una obra de cada autor y la convierte en un cuento en que el lector, al tiempo que disfruta de una aventura típica de Os Bolechas, va descubriendo quién es el escritor a quien se le rinde homenaje.

En esta ocasión, Sonia se disfraza de Carlos Casares y, de su mano, conocemos el libro Vento Ferido y uno de sus cuentos más famosos, A rapaza do circo. Podemos leer, además, la biografía de Carlos Casares, se presentan otras obras relevantes del autor y hasta hay un pequeño vocabulario que permite entender las citas literales del escritor ourensano.

La colección As miñas primeiras Letras Galegas tiene publicadas también obras sobre los escritores del Rexurdimento Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Manuel Curros Enríquez; así como sobre Ánxel Fole.



Os Bolechas, referente infantil

Os Bolechas, creados e ilustrados por Pepe Carreiro, son una auténtica revelación editorial en Galicia. Desde la salida del primer libro en el año 2000, se llevan publicado casi 600 títulos enmarcados en diversas colecciones y se cuentan casi dos millones de ejemplares distribuidos. Convertidos ya en un fenómeno cultural, esta popular familia de seis hermanos (Carlos, las gemelas Pili y Loli, Braulio,,Sonia y Tatá) y su perro dio el salto a múltiples formatos, como Internet, televisión o CD musical consiguiendo un éxito hasta entonces desconocido por los personajes de la literatura infantil gallega.

La relevancia de Os Bolechas para muchos chavales y chavalas gallegos que crecen disfrutando de sus aventuras hace que sean vehículo de diversas campañas institucionales dirigidas a la infancia y de actividades de dinamización lingüística de la Secretaría General de Política Lingüística.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-07-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial.

Notas

O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES