Noticias

El Gobierno gallego crea una comisión organizadora para hacer del Xacobeo 2021 el mejor de la historia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia la creación de la comisión organizadora para el Xacobeo 2021 con el objetivo de aprovechar los años que faltan para la cita y lograr que el próximo Año Santo sea "el mejor de la historia" de Galicia y "marque una década". Confía en que la comisión permita trabajar de forma "coordinada y conjunta" en la preparación del evento.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó en la rueda de prensa del Consello la creación de la Comisión Organizadora del Xacobeo 2021 con el fin de convertirlo en el mejor Año Santo de la historia de Galicia. En este sentido, el Gobierno gallego aprovechará la doble ventaja que ofrece el contexto actual: hay margen para poder prepararlo de manera tranquila y concienciuda y la situación económica puede ser ostensiblemente mejor que la del Xacobeo 2010.

Después de recordar que el Camino de Santiago tiene cada vez más tirón, el jefe del Ejecutivo gallego aseguró que la Xunta afronta la organización del Xacobeo 2021 con la esperanza de que marque una década en la comunidad y sea un revulsivo en el que podamos consolidar Galicia como destino único, espiritual y turístico y podamos poner en valor nuestra imagen a nivel nacional e internacional.

Con este doble objetivo, nace la Comisión Organizadora del Xacobeo 2021, un órgano que se dedicará con estabilidad y permanencia a preparar el evento y que facilitará que todos los departamentos de la Xunta y del resto de administraciones e instituciones implicadas trabajen de manera coordinada.

Así, sus funciones serán, entre otras: coordinar las actuaciones de las diferentes administraciones públicas actuantes, en especial la Xunta de Galicia y los ayuntamientos gallegos; aprobar el Plan Estratégico del Xacobeo 2021 y los diferentes Planes Operativos Anuales de desarrollo; aprobar la marca y el logo del Xacobeo 2021; buscar patrocinadores privados; proponer las exenciones fiscales aplicables a estos patrocinadores privados; elaborar y aprobar la programación del Xacobeo y trabajar en la difusión de este evento.

Según destacó Feijóo, el Xacobeo es una ocasión inigualable porque reforzará uno de nuestros mejores embajadores, el Camino de Santiago, y actuará como un dinamizador de primera en el ámbito religioso, en el cultural y en el económico. Se trata de una oportunidad histórica y, por tanto, no se debe dilatar su preparación, sino que va a centrar los esfuerzos del Gobierno gallego desde este momento.

Este nuevo órgano estará compuesto por un presidente, que será el titular de la Xunta; un vicepresidente primero, que será el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria; un vicepresidente segundo, que será la directora de Turismo de Galicia; varios vocales procedentes de diferentes consellerías y organismos de la Xunta con competencias, así como representantes del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, del Arzobispado y de los ayuntamientos por los que pasan los caminos de Santiago. Además, habrá un secretario con voz y sin voto procedente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

La Comisión, que estará adscrita a la Presidencia de la Xunta, también nombrará de entre sus miembros una comisión ejecutiva de ocho miembros entre los que estarán los vicepresidentes.

R., 2017-07-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES