Noticias

El programa Ler conta moito lleva en verano más de 80 actividades de dinamización de la lectura a las bibliotecas de 54 municipios

En esta quinta edición, que echó a andar el pasado mes de marzo, se desarrollarán hasta noviembre más de 750 actividades por toda Galicia. El programa de Cultura y los ayuntamientos, fomentará la lectura con diversas propuestas para grandes y pequeños, que incluyen talleres creativos, cuentacuentos y espectáculos con música, teatro, arte y magia.

Nota del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Los libros y la lectura serán los protagonistas del verano en las bibliotecas públicas municipales de Galicia con las 81 actividades que ofrece el programa Leer cuenta mucho durante la época estival. Hasta el 21 de septiembre, esta iniciativa promovida por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria en colaboración con los ayuntamientos llegará a las bibliotecas y agencias de lectura públicas de un total de 54 localidades de las cuatro provincias gallegas.

Ames, Bande, A Baña, Boqueixón, Bóveda, Caldas de Reis, Cambados, Cambre, Campo, Lameiro, Carballedo, Carballo, Cariño, Carnota, Celanova, Coirós, A Coruña, Covelo, Illa de Arousa, A Lama, Moaña, Moeche, Muxía, Neda, Nogueira de Ramuín, Ordes, Ortigueira, Ourol, Pantón, Paradela, A Pobra do Brollón, Ponte Caldelas, As Pontes de García Rodríguez, Porto do Son, Redondela, Ribadavia, Riós, Rois, Salceda de Caselas, Santiago de Compostela, Santiso, O Saviñao, Sobrado, Valga, O Valodouro, Veiga, Verín, Viana do Bolo, O Vicedo, Vigo, Vilanova de Arousa, Vilar de Barrio, Xermade, Xove y Zas serán los escenarios en los que se llevarán a cabo las cerca de 80 actividades de Ler conta moito para despertar el interés por la lectura y para acercar la ciudadanía al espacio de la biblioteca.

Sesiones de cuentacuentos participativos, talleres de poesía, de ciencia o de arte, espectáculos de magia y teatrales, actividades para la creación de audiocuentos, narraciones musicadas y encuentros con ilustradores son algunas de las actividades de este programa dirigido a públicos diversos, con especial atención a los más nuevos.

Los cuentos del chupete, con teatro, danza y música para los más menudos de la casa; Entre libros anda la magia, a cargo de Leo Leíño; Cuento espress, con Sarabela Teatro; el espectáculo teatral de Pitusa Semifusa, con Xiana Lastra y Olga Brañas; BiblioCanta, con un acercamiento al cancionero popular gallego; y la divulgación científica de Carmiña miudiña, la gota que quería ser científica son algunas de las propuestas que recorrerán en este verano las bibliotecas públicas para dinamizar la lectura.

Las artes plásticas también estarán presentes en la programación. Con motivo del homenaje a Maruja Mallo por el Día de las Artes Gallegas 2017, Ler conta moito incluye también en la programación un taller creativo a cargo de Mirari en el que niños y niñas de 5 a 12 años tendrán ocasión de aprender a realizar un autorretrato al estilo de la artista, a partir de su cuadro titulado Ciclista. Asimismo, la autora de Viveiro centra la actividad Arte en los libros!, junto con Leonardo da Vinci, Velázquez, Van Gogh, Picasso, Luis Seoane y Maruja Mallo.

En la edición de 2017, Ler conta moito llevará a lo largo de 2017 más de 750 actividades de dinamización de la lectura a las bibliotecas públicas municipales desparramadas por todo el territorio gallego para contribuir a la promoción de la lectura como un vehículo de enriquecimiento y de aprovechamiento personal, ofreciendo espacios de encuentro para descubrir y compartir.

Las actividades del programa pueden consultarse en la red, en la Agenda de Cultura de Galicia www.cultura.gal/axenda o en la página de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia http://rbgalicia.xunta.gal/gl/recursos-para-profesionales/leer-conta-moito. En el transcurso del programa, las bibliotecas también comparten el relato de las actividades realizadas en el blog http://blogs.xunta.gal/lercontamoito/

El programa Leer cuenta mucho se viene desarrollando en los centros de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia, a la que se acaba de integrar la Agencia de Lectura Municipal de la Lama, según publica hoy el Diario Oficial de Galicia http://www.xunta.gal/dog/publicados/2017/20170621/AnuncioG0164-120617-0004_gl.pdf

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES