El Ayuntamiento de Vigo impulsa el Consello Social de la Lengua Gallega
El principal objetivo es fomentar el uso del gallego entre la población.
El Ayuntamiento de Vigo da luz verde al Consello Social de la Lengua Gallega que, según la alcaldesa Corina Porro, iniciará su andadura cuando concluyan los trámites de composición de este organismo municipal que pretende fomentar el uso del gallego entre la población. El nuevo organismo contará con dos vicepresidencias: una será ocupada por el concejal de Normalización Lingüística de Vigo, Ignacio López-Chaves, y la otra por un miembro de la Real Academia Galega. Además, estará integrado por un secretario nombrado por la alcaldesa, un miembro de cada grupo político con representación municipal, tres personas de reconocida competencia en materia de normalización lingüística y diecinueve vocales en representación de diversas entidades sociales, culturales, empresariales, políticas, religiosas y deportivas. Entre sus principales finalidades figura la evaluación de los objetivos y resultados de la política lingüística del ayuntamiento para lo que emitirá un dictamen anual sobre las acciones realizadas, así como brindar asesoramiento, consulta y participación para implicar a la población en el uso del gallego. También asumirá entre sus competencias el estudio y análisis de cuestiones relacionadas con el fomento y la promoción del gallego en la sociedad, dictaminará los proyectos de planificación lingüística que serán aprobados por el ayuntamiento y propondrá la elaboración de estudios para adoptar las medidas más acertadas de cara a la normalización del uso del gallego entre la ciudadanía.
R., 2005-02-16
Actualidad

O festival de danza e artes do movemento 6coreógrafas celebrará a súa quinta edición os días 3 e 4 de outubro na Estrada para conformar cunha ampla programación de espectáculos e actividades formativas que consolidan o encontro como un referente desta disciplina escénica en Galicia. Baixo a dirección da coreógrafa e bailarina Paula Quintas, o festival comezará o 3 de outubro cunha nova sesión do ciclo de conversas Entre formas e palabras, na Casa das Letras. A cita enmárcase no programa itinerante deseñado e organizado conxuntamente pola Xunta e a Fundación Paideia Galiza co obxectivo de impulsar o talento e a profesionalización do sector.

Os conselleiros de Emprego, Comercio e Emigración, José González, e Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañados polo director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, e pola directora do Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, participaron esta mañá no foro empresarial Oportunidades de cooperación e investimento entre empresas galegas e chinesas, organizado pola Confederación de Empresarios de Galicia e pola Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
Notas
O Xurado dos XIV Premios Rebulir da Cultura Galega fixo público o seu veredicto, destacando nesta edición a contribución de referentes da música, das artes escénicas, da comunicación e da emigración á posta en valor da cultura galega. A gala de entrega celebrarase o sábado 20 de decembro, ás 19:00 horas, no marco do Festival Internacional Rebulir (FIR_2025), no Complexo Rogelio García Yáñez de O Picouto, Ramirás.
O Orfeón Lucense, xunto coa Diocese de Lugo e a Catedral Lucense, veñen de convocar a II edición do PREMIO JOSÉ CASTIÑEIRA DE HUMANIDADES, para premiar persoas ou institucións que, pola súa traxectoria, disposición e entrega, se distingan no seu labor humanístico, nas artes ou nas letras, a prol da convivencia social e na mellora das relacións humanas, seguindo o exemplo do traballo e entrega do musicólogo, crego e profesor do que leva o nome.