Noticias

El Teatro Rosalía de A Coruña recibe al CDG con dos funciones de Martes de Carnaval

El espectáculo, que ofrece las primeras versiones en gallego de los esperpentos de Valle-Inclán Las galas del difunto y La hija del capitán, se representa el viernes 2 y el sábado 3 de junio, a las 20,30 h. Marta Pazos dirige esta producción de la compañía pública a través de la que se busca dar cuenta de la vigencia y de la valentía de la obra del gran autor arousano.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Centro Dramático Gallego (CDG) representa en A Coruña su espectáculo Martes de Carnaval, que ofrece por primera vez en gallego los esperpentos de Valle-Inclán Las galas del difunto y La hija del capitán. El Teatro Rosalía Castro ofrece dos funciones el viernes 2 y el sábado 3 de junio, a las 20,30 h., del espectáculo dirigido por la creadora pontevedresa Marta Pazos e interpretado por un elenco de 10 actores y actrices.

Tanto su directora como el actor Sergio Zearreta, quien –entre otros personajes– le da vida a Juanito Ventoleira en Las galas del difunto, intervinieron hoy en la presentación de estos pases en A Coruña junto con Jacobo Sutil, director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), y José Manuel Sande, concejal de Culturas, Deporte y Conocimiento.

Sutil, quien enmarcó estas representaciones en la línea de colaboración que la Agadic y el Teatro Rosalía desarrollan en múltiples iniciativas escénicas, hizo hincapié en la importancia que para la cultura gallega tiene la incorporación al repertorio teatral en nuestro idioma de estos textos de Valle-Inclán tras el paso al dominio público de su legado.

Subrayó, asimismo, el magnífico y muy exigente trabajo que realiza todo el elenco, en el que, además de Sergio Zearreta, figuran Iria Azevedo, César Cambeiro, Mercedes Castro, Anabell Gago, Miquel Insua, Alejandro Jato, Pablo Rivero Madriñán, Machi Salgado y María Roja para poner en escena los más de 30 personajes que suman los dos textos de Martes de Carnaval.

Se refirió también al destacado equipo artístico que, junto con Marta Pazos y el cuadro técnico del CDG, se implicó en el proceso de producción de un espectáculo compuesto por dos piezas diferentes, pero que en ambos casos reflejan la vigencia temática y simbólica de los esperpentos de Valle-Inclán, así como su valentía y riesgo a la hora de criticar con sátira e ironía las miserias de la sociedad.

La primera de ellas, Las galas del difunto, está ambientada en la época en la que discurre la historia de la Daifa y Juanito Ventoleira, situada en una ciudad portuaria gallega en 1898, en plena resaca de la guerra de Cuba. Por su parte, La hija del capitán traslada al punto actual a trama que Valle construyó a partir de dos acontecimientos reales de su tiempo: el pronunciamiento de Primo de Rivera en 1923 y el crimen del Capitán Sánchez, famoso en la prensa sensacionalista de 1913.

A partir de dos aproximaciones estéticas diferentes, la propuesta de Marta Pazos desarrolla una puesta en escena limpia y consecuente con el universo creado por el autor arousano, poniendo la poética y el trabajo de todo el equipo al servicio del diálogo con un gran icono de la literatura universal.
Venta de entradas

Las entradas para las representaciones de este viernes y sábado en A Coruña están ya a la venta en el web de Ticketea, en el teléfono 902 044 226 y en la taquilla central de la plaza de Ourense (ata el viernes, de 9,00 a 22,00 horas). En el Teatro Rosalía podrán adquirirse los días de las funciones, de 16,00 a 20,00 h.

La gira de Martes de Carnaval, que ya recaló en Tui, O Barco de Valdeorras y Ourense, continuará en Rianxo (día 9 en el Auditorio Municipal), Valencia (día 11 en el Teatre Principal, dentro del Festival Tercera Setmana), Pontevedra (día 15 en el Auditorio Afundación) y Vigo (día 22 en el Teatro Afundación).

Además, y tras una primera estadía en el Salón Teatro, sede del CDG en Santiago, donde se estrenó el pasado 20 de abril, el espectáculo regresará a Compostela el 28 de junio para su último turno de representaciones hasta el 16 de julio.

R., 2017-05-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES