Noticias

Las bibliotecas y los museos gallegos conmemoran el Día del Libro con actos especiales

Liberación de volúmenes, visitas guiadas, exposiciones, talleres y regalos para los usuarios son algunas de las acciones que promueven con motivo de esta celebración. Además, sigue la programación habitual del programa de dinamización de la lectura de Leer ‘cuenta mucho' con más de 60 actividades hasta el 23 de abril. Las bibliotecas escolares organizan también su respectivo calendario conmemorativo.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Las bibliotecas y museos de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria organizan una programación especial de actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril. Para eso, se realizarán sorteos y liberaciones de volúmenes, visitas guiadas a las instalaciones de las bibliotecas centrales territoriales de las ciudades, talleres y también se repartirán marcapáginas entre los usuarios y usuarias que lleven alguna obra en préstamo en estos días; además de continuar con la habitual programación de actividades.

Por su parte, los centros escolares también están preparando actividades para conmemorar esta fecha, mientras que desde la Asesoría de Bibliotecas Escolares de la Consellería está previsto publicar este viernes 21 de abril a resolución por la que se reconoce a un autor con el Premio de los Clubes de Lectura, por ser uno de los más leídos en los clubes en el curso pasado. Asimismo, se editó un marcapáginas con un texto original de la poeta Rosalía Fernández Rial.

La Biblioteca de Galicia, situada en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, agasajará sus visitantes con un libro desde hoy día 20 hasta el propio 23 de abril, mientras que la Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal organizará el día 24 una visita guiada extraordinaria y la actividad ‘Un libro para cada lector o lectora', a través de la que se repartirá información con recomendaciones de lecturas realizadas por el personal del centro. Además, el día 25 se sortearán lotes de libros entre todos los usuarios que lleven alguno en préstamo y hasta el día 24 funcionará una campaña de liberación de volúmenes en diferentes espacios de la biblioteca, el conocido como bookcrossing. En el caso de la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés, se organizará el sábado 22 a las 12 horas el cuentacuentos ‘El ratoncito presumido', de la mano de la compañía Trinke-Trinke; al tiempo que continúa la exposición de carteles ‘Miguel Hernández. Un poema es un cartel'.

Las visitas guiadas y el regalo de un marcapáginas a los usuarios que empleen el servicio de préstamo serán también las propuestas más destacadas de la Biblioteca Pública de Lugo el día 24, un centro que organiza, además, el día 25 de abril sorteos de libros, tanto infantiles como para adultos. Al mismo tiempo, se puede disfrutar a lo largo de todo el mes de la exposición ‘Libros para ver: facsímiles'. Pola su parte, la Biblioteca Pública de Ourense ha programado el cuentacuentos ‘Contiños' –a cargo de Susana Villar– para el próximo martes 25 a las 18:30 horas, así como varias sesiones del ciclo de charlas sobre edición para escritores noveles.
‘Por el Día del Libro adopta un clásico' es el nombre con el que la Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola bautizó el centro de interés que estará abierto en sus instalaciones hasta el 13 de mayo y que tiene por objetivo incentivar entre los más pequeños este tipo de lectura. Además, el día 21 se agasajará cada préstamo con un marcapáginas y se desarrollará el cuentacuentos ‘Libros escondidos', con el que Raquel Queizás hará las delicias de los cautivos de 3 años en adelante.

En la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel este viernes 21 habrá una jornada de puertas abiertas y visita guiada al centro; mientras que el sábado, además de la entrega de premios del VIII Concurso de Banda Diseñada BD Vigo, los creadores David Braña y Francisco García González ofrecerán una charla y presentarán sus últimas obras. Asimismo,está prevista para el día 24 una charla divulgativa sobre la plataforma GaliciaLe de préstamo de libro electrónico impulsada por la Xunta, coincidiendo con la exhibición en esta biblioteca de la muestra ‘Viejas literaturas, nuevos soportes: el libro electrónico. Orígenes y futuro'.
Liberación de libros en los museos

Las bibliotecas de los museos de gestión autonómica, concretamente, del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, del Centro Gallega de Arte Contemporánea (CGAC), del Museo Etnológico Ribadavia-Ourense y del Museo de Bellas Artes de A Coruña, participarán este viernes 21 de abril en una campaña de liberación de libros en la que están implicados un total de 57 museos y centros de arte de todo el Estado.

Se trata de volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas. Los libros contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web http://www.bookcrossing.com/mybookshelf, donde los lectores podrán indicar el lugar donde liberarán cada ejemplar, lo que permite seguir la pista de cualquiera de ellos, así como saber quien lo leyó y en que lugar.

En la semana de homenaje al libro, el programa de dinamización de la lectura ‘Leer cuenta mucho' promovido por la Secretaría General de Cultura en colaboración con los ayuntamientos estará repleto de actividad. Así, desde hoy hasta el domingo se organizarán 63 sesiones en bibliotecas y agencias de lectura municipales, de los que 17 se concentrarán en el fin de semana. Cuentacuentos participativos, talleres de poesía, de ciencia o de arte, narraciones musicadas, conversas con autoras y autores o encuentros con ilustradores son algunas de las actividades de este programa dirigido a públicos diversos, con especial atención a los más nuevos. En total, la actual edición de este programa, la quinta, ofrece más de 750 actividades desperdigadas por todo el territorio gallego.

La programación conmemorativa del Día del Libro se puede consultar en la Agenda de Cultura de Galicia, en www.cultura.gal, y en la dirección http://rbgalicia.xunta.es/solicitudes-subvencion-2017/calendario/

R., 2017-04-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES