Noticias

Las tres redes de espectáculos de la Agadic programan 413 funciones escénicas y conciertos en el segundo semestre de 2016

Un total de 77 espacios de toda Galicia acogen la nueva programación semestral de la Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA), Rede Galega de Música ao Vivo (RGMV) y la Rede Galega de Salas (RGS), los tres circuitos de distribución de espectáculos que la Consellería de Cultura y Educación promueve a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y en colaboración con las diferentes entidades públicas y privadas que gestionan dichos locales.

Estas tres redes presentarán las últimas propuestas de 150 formaciones escénicas y musicales, gallegas en su mayor parte. Completarán así una cartelera de 413 funciones de teatro, danza, música, magia y nuevo circo entre los meses de julio y diciembre de 2016.

Esta nueva oferta eleva a más de 900 las actuaciones que tendrán lugar durante todo el año al amparo de estos circuitos, cuyo objetivo es servir de canal estable para el encuentro entre lo público y la nueva producción escénica y musical gallega.

Este calendario cultural se inserta a su vez en el programa "Galicia Culturea", que Cultura e Educación está desarrollando desde este verano en más de 166 localidades de las cuatro provincias.

Vigésimo aniversario de la RGTA

La Rede Galega de Teatros e Auditorios, que este año celebra el vigésimo aniversario de su puesta en marcha, da cabida en este segundo semestre a 236 representaciones que tendrán lugar en 38 espacios de otras tantas localidades. Un total de 94 formaciones artísticas presentarán en esta cartelera sus últimas propuestas de teatro para público adulto e infantil, de danza, de magia, de música y de nuevo circo.

En la oferta de la RGTA, cofinanciada por la Agadic y las entidades asociadas, vuelve a destacar la apuesta por los montajes de teatro gallego y en gallego de compañías e intérpretes cómo Baobab Teatro, Caramuxo Teatro, Carlos Blanco, Contraproducións, Culturactiva, Triatreros, Elefante Elegante, Eme2, Federico Pérez, Chévere, Galitoon, Lucecús, Malasombra, Ningures Producción, Los Títeres de Kukas, Pérez&Fernández, Producciones Teatráis Excéntricas, Redrum Producciones, Sarabela Teatro, Tanxarina, Teatro del Andamio, Teatro do Atlántico, Teatro do Morcego, Teatro do Noroeste, Teatro Ensalle, entre otras.

En el conjunto de las formaciones contratadas durante este período se encuentran también nombres como los de Nuria Sotelo, trasPediante o Entremans en danza; y Best Boy, De Vacas, Faltriqueira, Lydia Botana, Nelson Quinteiro o Roberto Sobrado en música.

Música en Vivo

En cuanto a la Rede Galega de Música ao Vivo, esta nueva cartelera reúne 33 grupos musicales, dos formaciones de magia, otras dos escénicas y una de nuevo circo para proponer 113 citas hasta el próximo mes de diciembre.

Promovido por la Agadic y en colaboración con la asociación Clubtura, este circuito cuenta con ocho años de actividad ininterrumpida en la búsqueda de una mayor estabilidad en la distribución de música en directo en locales de aforo reducido de toda Galicia. En este según semestre de 2016, son 34 las salas que cuentan con apoyo económico para programar actuaciones en el marco de la RGMV.

Adrián Costa & The Criers, Agoraphobia, Aldaolado, Banda Crebinsky, Caxade, Davide Salvado, Eladio y los Seres Queridos, Felipe Villar Trío, Guezos, Igloo, Maryland, Músculo!, Os da Ría, Silvia Penide, The Lákazanz, Vandallica, Mago Teto, Peter Punk, Rubén Riós o Serxio Pazos son algunos de los grupos y artistas que actuarán en esta red eminentemente musical.

Cinco salas en la RGS

Por su parte, la Rede Gaega de Salas está integrada en la actualidad por Teatro del Andamio y Sala Gurugú de A Coruña, Sala Ingrávida de O Porriño, Fundación SGAE de Santiago de Compostela y Teatro Ensalle de Vigo.

Como parte de este circuito, programarán hasta diciembre 64 funciones a cargo de 28 compañías, que conforman un catálogo multidisciplinar en el que destacan en cuanto a su número las propuestas dirigidas a público infantil.

La programación semestral de estos tres circuitos puede ser consultada a través de las secciones de agenda del web de Cultura de la Xunta de Galicia (www.cultura.gal) y de la Agadic (www.agadic.gal/axenda).

R., 2016-08-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES