Noticias

Turgalicia promociona la ternera y aguardientes gallegos entre el sector turístico español y portugués

Turgalicia promociona la ternera y aguardientes gallegos entre el sector turístico español y luso, ya que utiliza estos productos como materia prima a la hora de llevar a cabo las denominadas cenas espectáculos que acompañan a las presentaciones que realiza de la oferta turística gallega en diferentes ciudades de España y Portugal.

Para ello, la directora xeral de Turismo, María Antón, y los presidentes de los consejos reguladores de Ternera Gallega y de Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia, Jesús González e Isabel Salgado, firmaron un acuerdo de colaboración por el que Turgalicia divulgará entre los representantes del sector turístico español y portugués los productos acogidos a estas denominaciones de origen gallegas. En la firma de este convenio, María Antón destacó la importante promoción de estos productos que se lleva a cabo en estas
cenas-espectáculos, porque a ellas suelen acudir entre 150 y 200 profesionales por evento, lo que repercutirá en las ventas respectivas de estos productos. La promoción de los mismos ser llevará a cabo en las presentaciones de la oferta turística gallega que Turgalicia
realiza a lo largo de este año, entre febrero y mayo, en las ciudades de España y Portugal de Valladolid, Gijón, Logroño, Bilbao, Oporto, Salamanca, Zaragoza, Terrassa, Valencia y Sevilla, y en las que participarán los empresarios turísticos de estas ciudades, las autoridades de Turismo y los medios de comunicación. Turgalicia lleva a cabo estas presentaciones desde hace varios años con el objeto de promover los encuentros profesionales, donde entra en contacto el sector turístico gallego con los canales de
comercialización de las agencias de viajes y transporte, mayoristas, así como autoridades turísticas locales y medios de comunicación. Este año, más de 70 empresas gallegas del sector turístico acudirán a cada uno de las ciudades seleccionadas. Así, los productos de Ternera gallega y Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia estarán presentes en los menús que se presentan en las cenas-espectáculos y que está elaborados por restauradores de primer nivel, según destacó María Antón, quien trasladó a Jesús González los elogios que recibe por parte de estos cocineros la carne de la denominación de origen Ternera Gallega.
A este respecto, el presidente de Ternera Gallega recordó que esta denominación participa en estas promociones desde 2001, en plena crisis de las vacas locas, apuntó al tiempo que elogió la repercusión que supone para este producto tan importante en Galiciasu inclusión como materia prima de estos menús. Por su parte, la presidente del Consello Regulador de Augardentes de Galicia, Isabel Salgado, apuntó que es la primera vez que los productos de esta denominación participan en este tipo de promoción y coincidió con Ternera Gallega en la importancia para la inyección en el mercado nacional y luso de este tipo de participación. Los menús son elaborados por cocineros que representan a la asociaciones gastronómicas gallegas -Amigos da Cociña Galega, Club Gastronómico Rías Altas, Xantares y Lareira-Asociación de Restaurantes Galegos- y que, en cada caso, se encargarán de elaborar
un planto que tendrá como base la carne de Ternera Gallega y de servir los aguardientes y licores tradicionales gallegos.

R., 2005-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES