Noticias

Turgalicia promociona la ternera y aguardientes gallegos entre el sector turístico español y portugués

Turgalicia promociona la ternera y aguardientes gallegos entre el sector turístico español y luso, ya que utiliza estos productos como materia prima a la hora de llevar a cabo las denominadas cenas espectáculos que acompañan a las presentaciones que realiza de la oferta turística gallega en diferentes ciudades de España y Portugal.

Para ello, la directora xeral de Turismo, María Antón, y los presidentes de los consejos reguladores de Ternera Gallega y de Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia, Jesús González e Isabel Salgado, firmaron un acuerdo de colaboración por el que Turgalicia divulgará entre los representantes del sector turístico español y portugués los productos acogidos a estas denominaciones de origen gallegas. En la firma de este convenio, María Antón destacó la importante promoción de estos productos que se lleva a cabo en estas
cenas-espectáculos, porque a ellas suelen acudir entre 150 y 200 profesionales por evento, lo que repercutirá en las ventas respectivas de estos productos. La promoción de los mismos ser llevará a cabo en las presentaciones de la oferta turística gallega que Turgalicia
realiza a lo largo de este año, entre febrero y mayo, en las ciudades de España y Portugal de Valladolid, Gijón, Logroño, Bilbao, Oporto, Salamanca, Zaragoza, Terrassa, Valencia y Sevilla, y en las que participarán los empresarios turísticos de estas ciudades, las autoridades de Turismo y los medios de comunicación. Turgalicia lleva a cabo estas presentaciones desde hace varios años con el objeto de promover los encuentros profesionales, donde entra en contacto el sector turístico gallego con los canales de
comercialización de las agencias de viajes y transporte, mayoristas, así como autoridades turísticas locales y medios de comunicación. Este año, más de 70 empresas gallegas del sector turístico acudirán a cada uno de las ciudades seleccionadas. Así, los productos de Ternera gallega y Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia estarán presentes en los menús que se presentan en las cenas-espectáculos y que está elaborados por restauradores de primer nivel, según destacó María Antón, quien trasladó a Jesús González los elogios que recibe por parte de estos cocineros la carne de la denominación de origen Ternera Gallega.
A este respecto, el presidente de Ternera Gallega recordó que esta denominación participa en estas promociones desde 2001, en plena crisis de las vacas locas, apuntó al tiempo que elogió la repercusión que supone para este producto tan importante en Galiciasu inclusión como materia prima de estos menús. Por su parte, la presidente del Consello Regulador de Augardentes de Galicia, Isabel Salgado, apuntó que es la primera vez que los productos de esta denominación participan en este tipo de promoción y coincidió con Ternera Gallega en la importancia para la inyección en el mercado nacional y luso de este tipo de participación. Los menús son elaborados por cocineros que representan a la asociaciones gastronómicas gallegas -Amigos da Cociña Galega, Club Gastronómico Rías Altas, Xantares y Lareira-Asociación de Restaurantes Galegos- y que, en cada caso, se encargarán de elaborar
un planto que tendrá como base la carne de Ternera Gallega y de servir los aguardientes y licores tradicionales gallegos.

R., 2005-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES