Noticias

La Xunta destina más de 4 millones de euros en 2005 para producciones audiovisuales en gallego

Esta financiación supone un incremento del 10'48% respecto a la del año 2004.

A través de la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo, la Xunta destina este año 4.177.313 euros a la producción y desarrollo de productos audiovisuales en lengua gallega. La partida supone un incremento del 10,48% respecto a la asignada a este objetivo en 2004, según se recoge en un informe presentado en la reunión del Consello da Xunta. La inversión para 2005 continúa con el apoyo de la Administración autonómica al audiovisual gallego, que en el caso del pasado año permitió subvencionar 107 proyectos que generaron cuantías superiores a los 45 millones. La línea de ayudas para este período mantiene la tendencia ascendente registrada en los últimos años, como se refleja, según la Xunta, en el crecimiento de las producciones y de la industria audiovisual en la comunidad. El documento presentado por el conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, contempla que podrán optar a las subvenciones las empresas del sector legalmente constituidas que realicen sus proyectos en lengua gallega y, como mínimo, en un 25% en Galicia. En ese sentido, serán subvencionables los proyectos de desarrollo y producción audiovisual en lengua gallega en las modalidades de largometrajes cinematográficos, telefilms, series de televisión, producciones multimedia y documentales. La producción audiovisual propiamente dicha incluirá las actividades del proceso productivo audiovisual hasta finalizar la primera copia del producto comercializable, mientras que en el caso de las películas de cine, se subvencionarán las acciones relacionadas con el rodaje, los efectos especiales, la producción y la postproducción de vídeo y sonido. Para este apartado, la Consellería de Cultura destina 3,98 millones, y las subvenciones podrán alcanzar un máximo del 25% en el caso de los largometrajes, y hasta un 30% para las demás producciones. Además, las ayudas que convocará la Consellería de Cultura incluyen también partidas dirigidas a la búsqueda de nuevos talentos, apoyar a los guionistas gallegos y a poner en práctica las creaciones de nuevos realizadores en sus comienzos. La cuantía de las subvenciones que la Administración autonómica destinará para este apartado este año asciende a 200.000 euros, y cada proyecto podrá percibir una subvención de hasta el 40% de la inversión. Este año se iniciará también una nueva línea de ayudas destinadas a obras innovadoras, con las que se pretende apoyar creaciones experimentales de contenido artístico y cultural y el vídeo-creación. En este caso, se podrán beneficiar de las ayudas, que serán de un máximo del 40% de la inversión prevista, los proyectos que requieran una inversión superior a los 60.101 euros.

R., 2005-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES