Noticias

Méndez Romeu dimite como portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia

José Luis Méndez Romeu, tras su derrota en las primarias celebradas por el PSdeG para designar a su candidato a la Xunta, anuncia su dimisión y renuncia a continuar como portavoz parlamentario. Méndez, a quien el presidente de la Xunta Núñez Feijóo calificó como "excelente portavoz", no aceptó continuar en el cargo como le solicitara Fernández Leiceaga, el nuevo candidato del PSdeG a la Xunta. Méndez Romeu agradeció su confianza pero considera que las elecciones primarias no respaldaron su labor.

José Luis Méndez Romeu anuncia su dimisión como portavoz parlamentario del PSdeG, después de que Xoaquín Fernández Leiceaga venciese en el proceso de elecciones primarias en el que ambos competían para ser el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta. En rueda de prensa en la sede parlamentaria del partido, Méndez Romeu ha explicado que ya trasladó la decisión comunicada a la prensa tanto a Leiceaga como a Cancela, pero también al presidente del Parlamento, Miguel Santalices, y al jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.

La continuación de Méndez Romeu al frente de la portavocía crearía, según él, un "escenario especialmente incómodo", que es justamente el que quiere "evitar", por lo que considera que "la mejor solución para el desarrollo de los próximos meses" en la Cámara es la designación de "una nueva persona". Romeu cree que "los actos tienen consecuencias y las consecuencias hay que asumirlas", y esta es para él la consecuencia de la "campaña interna" de los socialistas gallegas en la que la "mayoría" de la militancia apoyó a 'Xocas'. Méndez Romeu ha recordado que él se presentó a estos comicios internos "para ser presidente de la Xunta", pero ahora "quien va a tener esa oportunidad" es Fernández Leiceaga, una opción en la que "no cambia nada más que el rostro de quien va a encabezar el Gobierno alternativo".

Méndez Romeu ha tomado esta decisión a pesar de que el propio Leiceaga le pidió que continuase en el cargo que ostenta desde el año 2013, una petición que también le hizo la responsable de la gestora que actualmente dirige el PSdeG, Pilar Cancela. El todavía portavoz parlamentario ha señalado que toma esta determinación ante la existencia de "puntos de vista distintos" entre el candidato socialista a la Xunta y él mismo, algo que no favorecería, y en "nada", a la unidad de discurso que Fernández Leiceaga, "Xocas", defiende para el PSdeG. De no ser así -ha dicho- por mucho empeño que pusiesen desde el seno del partido "sería posible" que se produjesen contradicciones o puntos de vista diferentes que crearían "confusión en afiliados y electores", lo cual le obligaría "a estar continuamente matizando y desmintiendo". "La forma de evitarlo es nombrando a otra persona", ha zanjado Méndez Romeu, que ha recordado que sus "dos antecesores más próximos" en la portavocía del grupo parlamentario también dimitieron en pleno período de sesiones "y no sucedió nada", ha señalado en referencia a Abel Losada y al propio Fernández Leiceaga.

Fotografía: archivo GD/PSdeG

R., 2016-05-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES