La Plataforma de Víctimas del tren Alvia comunica la presentación de 270.000 firmas para que Bruselas publique el informe del accidente
La Plataforma de Víctimas del accdidente del tren Alvia en el barrio de Angrois, el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, comunica a través de su cuenta en Facebook que ha presentado 270.000 firmas pidiendo la publicación del informe a Bruselas que estudia acceder a esta petición tras cerrar el expediente a España. El debate regresa al Parlamento de Galicia. BNG y AGE piden de nuevo una comisión.

Las víctimas del accidente de tren ocurrido el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, en su afán por "saber la verdad" han recogido 270.000 firmas a través de la plataforma Change.org para pedir ante la Unión Europea que publique el informe sobre el accidente elaborado por la Agencia Ferroviaria Europea (ERA). Miembros de esta Plataforma denuncian la "falta de independencia" de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF).
La eurodiputada de BNG Ana Miranda ha hecho hincapié que con la ocultación de las conclusiones del documento de la Agencia Ferroviaria se está "tomando el pelo a las víctimas del Alvia y a los usuarios y usuarias y a la sociedad en general". Miranda ha destacado que la Comisión Europea está siendo presionada por el Gobierno español para que no haga público este informe. En esta línea, ha afirmado que es "curioso" que "seis días antes de las elecciones" la Comisión vaya a darles una respuesta sobre si se publicará o no las causas. "Está claro que el Gobierno está haciendo su trabajo y que está presionando a la Comisión", ha asegurado, para "evitar que salga ese cuestionamiento sobre la independencia".
BNG y AGE presentan nuevas iniciativas en el Parlamento de Galicia y la reclamación conjunta para la creación de una comisión de investigación sobre el siniestro. El PPdeG anuncia que mantendrá su postura y el PSdeG que desvelará su postura tras el nombramiento de un nuevo portavoz parlamentario.
R., 2016-05-31
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.

O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.