La Plataforma de Víctimas del tren Alvia, esperanzadas por la decisión de la Audiencia de A Coruña de reabrir el caso y seguir investigando
La Audiencia Provincial de A Coruña, con la satisfacción de la Plataforma de víctimas, ha decidido reabrir el caso del accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela, el 24 de julio de 2013, y continuar con la instrucción que investiga las cuasas del siniestro que implicó 80 fallecidos y más de un centenar de heridos en Angrois.

La Audiencia Provincial de A Coruña ha ordenado reabrir la instrucción iniciada por el accidente de un tren Alvia en Santiago para "aclarar diversos extremos" expuestos en las periciales practicadas, que incidían en deficiencias de seguridad en la vía, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. De la causa entiende el juzgado de instrucción número tres de Santiago, al frente del cual está ahora el magistrado Andrés Lago Louro, y que había cerrado la investigación con el maquinista de ese convoy, Francisco José Garzón Amo, como único imputado por el siniestro que el 24 de julio de 2013 se cobró la vida de 80 personas y se saldó con más de centenar y medio de heridos.
Nota de prensa de la Plataforma de Víctimas del tren Alvia:
La decisión de la Audiencia Provincial de A Coruña, nos da esperanzas en lo que a la justicia que reclamamos se refiere.
Después de todo el esfuerzo realizado, los recursos presentados ante la Audiencia, el documental Frankenstein-04155, y el apoyo recibido por algunos grupos políticos, se abre una ventana de esperanza para los familiares de los fallecidos y los supervivientes.
Ahora toca buscar y encontrar a los verdaderos culpables. Fueron 81 fallecidos y mas de 140 heridos, por lo que esto no ha de quedarse en el olvido, y solo imputado el Maquinista.
R., 2016-05-27
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.

O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.