Noticias

Galicia recuerda a Camilo José Cela con una ofrenda floral en el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura

Galicia recuerda la figura del escritor Camilo José Cela cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. El escritor de Iria Flavia (Padrón) fue reivindicado como "piedra angular de las letras y la literatura universal" y "figura clave de la evolución cultural española", durante una ofrenda floral organizada como homenaje al Premio Nobel.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, reivindicó la figura de Camilo José Cela como piedra angular de las letras y de la literatura universal”, con motivo de la ofrenda floral de conmemoración del centenario del Premio Nobel, celebrada en el cementerio de Adina, en Iria Flavia, en el día de su nacimiento.

Durante el acto, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia calificó de orgullo “para Galicia” el día de hoy, puesto que el prolífico y singular escritor “es una figura clave de la evolución cultural española”. Por eso, y para celebrar este centenario, la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela elaboró una amplia programación de actividades a lo largo de este año, al tratarse de una “oportunidad única para divulgar y poner en valor su legado”, destacó el conselleiro.

El hijo del escritor, Camilo José Cela Conde; el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; y el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, también participaron en la ofrenda floral, que abrió los actos conmemorativos de la jornada.

Entre el conjunto de actividades programadas alrededor del centenario de Cela destaca la muestra ‘CJC 2016. El centenario de un Nobel', que se inaugurará en la Biblioteca Nacional de España el próximo 4 de julio y que después se podrá ver en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura. Asimismo, también se organizarán otras exposiciones –tales como ‘O gran coleccionista', que hace un repaso por las múltiples colecciones del escritor que se conservan en su tierra natal, o 'Compañías convenientes', de arte contemporáneo–, jornadas de literatura, certámenes literarios, actividades escolares y diferentes proyectos de digitalización con el fin de poner al disponer de la ciudadanía, a través de la red, el fondo documental de la fundación.

En este mes de mayo, las actividades principales son el ‘Letreseo, semana das letras no museo', que comienza hoy mismo, la entrega de los premios del certamen de microrrelatos promovido en colaboración con El Corte Inglés y la Fundación José García Nieto, y la inauguración, el 20 de mayo, de la exposición ‘Compañías convenientes. Diálogos de arte contemporáneos do hombre poliedro', comisariada por Paula Cabaleiro.

Coincidiendo con el día exacto de su nacimiento, la Fundación tiene programados una serie de actos conmemorativos a lo largo del día de hoy, entre los que destaca, junto con la ofrenda floral, la conferencia “Cela no seu centenario”, a cargo de Luis Iglesias Feijoo, patrón de la institución, que será presentada por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo.

Por la tarde se proyecta el cortometraje “Viaje a la Alcarria”, nominada al mejor cortometraje en los Goya de este año. A continuación, su director, Tomás Cimadevilla, ofrece una charla-coloquio. Además, y como final de la jornada se proyecta un vídeo sobre la fachada de la Iglesia de Santa María de Adina, que también se podrá ver el jueves 12 y el viernes 13 de mayo a la misma hora.

En la conmemoración del centenario del nacimiento del premio Nobel gallego colaboran numerosas instituciones. Además de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela participan en esta celebración diversas administraciones y entidades públicas y gallegas, entre las que se incluyen el Ministerio de Educación, Cultura e Deporte del Gobierno de España, la Biblioteca Nacional de España, el Consello da Cultura Gallega, la Consejería de Educación de Madrid, las diputaciones de A Coruña y de Guadalajara, Acción Cultural Española, el Ayuntamiento de Padrón, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, El Corte Inglés y las universidades de Vigo, Camilo José Cela e Internacional Menéndez Pelayo.

R., 2016-05-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES