Noticias

La empresa Raynar inaugura vuelos diarios a Londres desde Santiago de Compostela por 2'99 euros el 11 de abril de 2005

La empresa podría ampliar el servicio de vuelos desde la capital gallega a Alemania.

La compañía aérea de bajo coste Ryanair inaugura el 11 de abril su presencia en Galicia, concretamente en el aeropuerto compostelano de Lavacolla, con un vuelo diario a Londres por 2,99 euros sin tasas, ya que con ellas y con el precio de la vuelta, los gallegos podrán viajar hasta el 26 de mayo a la capital inglesa por unos 15 euros. El resto del año el billete más caro que pueden comprar no superará nunca los 69 euros. Para presentar la ruta número 209 de Rayanair, la 71 conectada con la capital inglesa, el presidente de esta compañía irlandesa, Michel O'Leary, se desplazó al aeropuerto de Lavacolla en un Boing 737-800, con capacidad para 189 plazas, como el que unirá Santiago con Londres y la misma aeronave con la que opera en todo el mundo. En el aeropuerto de Lavacolla fue recibido por el conselleiro de Turismo y el alcalde de Santiago, Xesús Pérez Varela y Xosé Sánchez Bugallo, respectivamente, quienes hicieron hincapié en la importancia para el turismo y economía de Galicia y su capital supondrá esta ruta, que prevé transportar 100.000 pasajeros en su primer año de operaciones y proporcionará 75.000 visitantes para Compostela y la comunidad. O´Leary destacó que el precio ridículo de la oferta de promoción de salida de 2,99 euros ya ha provocado que se tengan confirmadas las 1.000
primeras reservas para esta ruta, que ha resultado ser la más exitosa de Ryanair en toda su historia: A diferencia de otras compañías que cobran 300 euros y te dan café, nosotros cobramos tres y no te lo damos, pero si quieres traer tu propio café eres muy libre de hacerlo, fue la máxima esgrimida con su habitual humor irlandés por presidente de Ryanair para justificar el éxito de un compañía que desde que se puso en marcha en 1985 sólo ha contabilizado cuatro fracasos en las más de 200 rutas abiertas. Nadie será más barato que Ryanair y si alguien lo pretende ser, nosotros bajaremos todavía más los precios, aseveró el delegado de Ryanair en España para dar a conocer así otro de los principios por los que se caracteriza la compañía irlandesa. Calificó de increíblemente competitivo el precio de salida de 2,99 euros, ya que es 650 euros más barato que con
Iberia, y destacó que, por tanto, estos 100.000 pasajeros que se prevé que utilicen esta ruta se ahorrarán 10 millones de euros, en comparación con lo que pagarían por utilizar compañías de alto coste. Además, anunció que la compañía prevé que sólo este vuelo -que
saldrá a las 11.10 horas local de la capital inglesa, llegará a las 14.15 horas a Compostela, para 25 minutos más tarde partir de nuevo al destino de origen, al que llega a las 14.55 horas- puede crear 100 puestos de trabajo directos en Santiago. Desde Londres, la compañía cuente con 71 rutas, un cuestión que Claver subrayó ya que advirtió que volando desde Santiago, desde la capital inglesa se puede ir a los 70 trayectos restantes. Un dato
importante, ya que se da la circunstancia de que puede ser incluso volar más barato ir a Girona a través de enlace entre la capital gallega e inglesa. A pesar de que la política de la empresa irlandesa es hacer un vuelo diario, su presidente no descartó la posibilidad de ampliar a dos o más vuelos, si la demanda lo pide. Así, incluso a puntó para finales de verano la segunda conexión con Londres y para el invierno o verano de 2006 una nueva ruta desde Santiago, posiblemente con Alemania. Asimismo, Michel O'Leary tampoco descartó que en los próximos años pueda establecer alguna ruta en los dos otros aeropuertos
gallegos, pero destacó que la elección del compostelano de Lavacolla fue la más conveniente para la compañía por sus instalaciones y por estar en un ciudad muy conocida en el extranjero. Ryanair es la segunda línea de Europa y el año pasado superaron a Brithis Airways en vuelos europeos y han dejado muy atrás a líneas más pequeñas como Iberia.
El delegado de la compañía irlandesa en España informó de que también son con diferencia la compañía que menos equipaje pierde: menos de uno cada mil, es decir, 0,l5 de cada millar, mientras que el porcentaje de Iberia es de 10, 11,8 de cada mil ; y también es la compañía europea que más vuelos completa ya que el 99,7% llegan a destino. Asimismo, advirtió que sólo cancelan un vuelo por razones de causa mayor entre las que citó el mal tiempo o fallo técnico y nunca por pocos pasajeros o la compañía no le convenga. Claver atribuyó la posibilidad de que puedan competir con estos bajos precios a la optimización de los recursos y a una altísima productividad por empleado. Así, precisó que por cada empleado de Ryanair, la compañía transporta 10.050 pasajeros. No obstante, aclaró que, aunque los precios con los que trabaja la compañía son bajos, no implica que los salarios también lo sean. Así, destacó que cuentan con los salarios más altas del sector aéreo
europeo, con una media de 50.000 euros que comparó con los 40.000 de Iberia y los 41.000 euros de Easyjet, que recordó que son compañías con una fuerte presencia sindical y convenios colectivos. Para dar a conocer con más detalle los buenos resultados de la
compañía, subrayó el hecho de que desde 1995 en que Ryanair transportó un poco más de dos millones de pasajeros y se cerró 2004 con cuatro millones y medio de pasajeros, de los cuales tres millones son pasajeros extranjeros, con la repercusión económica para el lugar
de destino. De igual modo, Claver indicó que por cada mil pasajeros crean un puesto de trabajo directo, por los cuatro millones de personas transportadas han originado unos 4.000 empleos. Además, la previsión para 2005 es que transportará 27,5 millones de pasajeros, de los cuales cinco millones y medio serán en España. A estos viajeros le supondrá un ahorro de más de 2.000 millones de euros, al tiempo que supone un incremento anual del pasajeros del 27% y 14 veces el número que viajaban con ellos hace diez años.

R., 2005-01-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES