El paro baja en Galicia en 3.644 personas en el mes de abril y el desempleo se sitúa en niveles inferiores a los de hace seis años
El paro baja en 3.644 personas en abril en Galicia, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Estas cifras, y los 2.808 nuevos afiliados a la Seguridad Social (hasta 943.356), sitúan a la Comunidad gallega con niveles de paro inferiores a los de hace seis años. E sector servcios, el que más baja. Los sindicatos, sin embargo, avisan de que la caída es "estacional".

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
Galicia cerró el mes de abril con 16.608 despedidos menos que hace un año, es decir, un -6,79% menos que en abril de 2015. Además, la afiliación a la Seguridad Social subió en un 1,50% con respecto a hace un año, es decir, la Comunidad cuenta hoy con 13.898 afiliados más y ya son 25 las subidas consecutivas desde el mes de abril de 2014 por lo que el crecimiento se está consolidando.
La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró los datos del paro registrado que también descendió con respeto al mes de marzo en un -1,57% y decreció en todas las provincias y sectores. Toca indicó que el Gobierno gallego está trabajando a destajo para seguir mejorando estas cifras destacado que Galicia cuenta hoy con 62.306 parados menos que en abril de 2013, cuando comenzó esta legislatura.
La responsable de empleo apuntó que por tercero año consecutivo se reduce el paro en un mes de abril y subrayó que la Comunidad lleva dos años y medio de bajadas consecutivas interanuales. Nuestra Comunidad se sitúa a niveles de paro inferiores a los de hace 6 años, remarcó. .
Asimismo, la responsable de empleo afirmó que el paro descendió en todos los sectores. La industria lidera la bajada con respeto al año pasado (-13,53%), seguido de la construcción (-12,52%). Además, las cuatro provincias gallegas registraron menos parados que hace un año y también comparado con mes pasado. La que más redujo el número de desempleados con respecto a abril de 2015 fue A Coruña con un -7,45%, seguida de Pontevedra con un -6,97%, de Ourense con un -5,21% y de Lugo con un -5,15%.
El paro registrado también experimentó una bajada tanto en los hombres como en las mujeres como en todos los tramos de edad. Toca resaltó que Galicia cuenta hoy con menos chicos menores de 30 años en paro, un -2,36%. Por último, la secretaria general de Empleo señaló que el principal objetivo del Gobierno gallego es convertir Galicia en una Comunidad que genere empleo estable y de calidad y poder dar una oportunidad la cada gallego que busque un trabajo.
R., 2016-05-04
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.