Noticias

Una empresa compostelana investiga una aplicación informática para detectar el origen de vertidos contaminantes a los ríos

El proyecto está financiado por la Xunta de Galicia a través de la Dirección Xeral de I+D.

La empresa compostelana Ingeniería de Vertidos está trabajando en una aplicación para detectar el origen de vertidos a ríos a través de sistemas de información geográfica. Para llevar a cabo esta iniciativa cuenta con una ayuda económica de la Dirección xeral de I+D de la Consellería de Innovación, Industria e Comercio. Esta firma se dedicaba tradicionalmente al asesoramiento en materia de calidad de las aguas y es pionera en el uso de herramientas informáticas en tareas clásicas de una consultoría ambiental. Este proyecto que desarrolla actualmente es una aplicación informática para la modelización de cuencas hidrográficas y la
localización de focos emisores de vertidos. Esta empresa también está estudiando una solución para la gestión de grasas en las plantas depuradoras de aguas residuales urbanas.
Ambos proyectos de investigación están enmarcados en el programa de Sociedad de la Información y de Tecnologías Ambientales, respectivamente, del Plan Galego de Investigación, Desenvolvemento e Innovación Tecnolóxica. El objetivo del primer proyecto es conseguir una solución informática concreta y de uso sencillo para el usuario que permita
detectar los focos emisores de vertidos en ríos. Actualmente, existe en el mercado herramientas para delimitar cuencas hidrográficas y para trabajar con parámetros hidrológicos que parten de la topografía y morfología del terreno. El producto que se está creando es un programa informático que permitirá intercambiar mapas digitales en entornos cliente-servidor. Así, además de ahorrar toda la investigación para encontrar los potenciales focos emisores de vertidos, la aplicación permite la recopilación de una gran cantidad de información relacionada con la cartografía, las industrias y los elementos contaminantes.
Asimismo, el responsable del proyecto destacó que otra ventaja es que permitirá ahorrar los costes finales a los usuarios. Así, explicó que para instalar las aplicaciones existentes hoy en día hay que realizar un gasto enorme por las licencias de terceros, lo que parecía un impedimento para la distribución de las mismas. Otro de los proyectos de I+D+i que está desarrollando en la empresa se centra en la gestión de grasas en depuradoras. En las plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas se genera gran cantidad de grasas y otras sustancias que se retiran por flotación y que no se pueden tratar directamente en ellas.
Para facilitar el tratamiento de estos residuos y reducir los costes, lo que se investiga es un tratamiento de estas sustancias en la propia planta.





R., 2005-01-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES