Ramona Maneiro reconoce en Telecino haber suministrado el veneno que produjo la muerte al tetrapléjico Ramón Sampedro
En esta información recogida por Europa Press la amiga de Sampedro reconoce su autoría en la administración del cianuro que causó el fallecimiento del gallego.
Ramona Maneiro, amiga del tetrapléjico Ramón Sampedro, reconoció finalmente, y para que dejen de especular que fue ella quien le dio el vaso con una solución de agua con cianuro, que le causó la muerte: pongo en el vaso la cantidad de agua que él me decía y le echo aquella cantidad de cianuro en el vaso, le pongo la pajita y se lo pongo donde él quería, explicó. En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, se
lamentó de que el tetrapléjico no tuviera la muerte ideal de la que hablaba tanto debido por el sistema elegido, porque admitió que seguramente sufrió en sus últimos momentos. Maneiro relató que Sampedro se despidió de una serie de gente. Les decía que se marchaba de viaje y eso fue lo que me quedó a mí, aseguró. Respecto al momento de preparar la mezcla letal de agua y cianuro, explicó: hago una serie de reparticiones con el cianuro que tenía allí, el vaso en la cocina con la cantidad de agua que él me decia y le echo aquella cantidad de cianuro en el vaso, le pongo la pajita y se lo pongo donde él quería. Yo me quedo allí, detrás de la cámara, y al final me dijo: después de que yo beba no me des un beso en los labios.La amiga del tetrapléjico cuya historia es ahora mundialmente conocida a través del cine, reconoció que a lo mejor no se trató de la muerte ideal de la que él hablaba tanto. En este sentido, admitió que ella misma no pudo resistir presenciar los últimos momentos de Ramón Sampedro y abandonó la habitación: Yo estaba detrás de la camara, y hasta que me miraba y nos mirábamos estuve allí -insistió-. Yo pensaba que al cerrar los ojos se dormiría, como siempre se pensó. No sé quien le aconsejó, dijo expresando sus dudas sobre el método elegido. En este sentido, reconoció que cree que sí sufrió en el momento de su muerte: Me tuve que escapar al cuarto de baño. Cuando cerró los ojos y ya dejó de mirarme, esperé un ratito y yo no podía soportarlo. De hecho dijeron que se escuchaban (en el vídeo que se grabó con su
muerte) unos gemidos o algo. Yo lo unico que le decía era 'hasta luego cariño' y cosas así, recordó. Reflexionando sobre su acto, Maneiro dijo: No soy un samaritana ni una Teresa de Calcuta y agregó que en su vida estar con Ramón fue una de las dos cosas que hizo por amor, además de tener a su hijo. Siempre estará en mi corazón, afirmó.
R., 2005-01-10
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.
Notas
A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.