Noticias

Caixanova gestionó en Galicia 2.000 actividades culturales durante 2004

La entidad financiera llevará a la ciudad de A Coruña varias exposiciones, teatro y conciertos en el primer semestre de 2005

Caixanova gestionó durante el año 2004 un total 2.000 actividades culturales Galicia, según el director general de la caja, Julio Fernández Gayoso, que aseguró que ninguna entidad
ni pública, ni privada ha financiado tal número de eventos en la comunidad. En este sentido, Gayoso precisó que los actos programados a lo largo de 2004 atrajeron a casi dos millones de personas y señaló que la vocación de Caixanova es servir a Galicia. El responsable de Caixanova realizó estas declaraciones tras firmar con el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, el convenio del programa cultural relativo al primer semestre de este año, que como en temporadas anteriores incluye exposiciones, represtanciones de teatro y danza y el ciclo Música con raíces. Así, entre enero y junio, los coruñeses podrán disfrutar de muestras como Wildlife Photographer of de Year, que estará en la Casa de los Peces a partir del 13 de enero. La exposición permanece hasta junio y es fruto de una selección realizada entre más de 18.500 imágenes de la naturaleza procedentes de 50 países. En el apartado teatral, destacan La tempestad o Ricardo III, ambas de Shakespeare; el Tartufo de Molière o Romancero Gitano, de Lorca, además de la versión del Teatro Negro de Praga de Impresión de Don Quijote, dentro de los actos conmemorativos del IV centenario de la publicación de la obra maestra de Cer vantes. La compañía Els Joglars y actores como Amparo Larrañaga y Jorge Sanz, que estarán el 18 y 19 de febrero en el Teatro Rosalía con la obra Pequeños crímenes conyugales son otros de los platos fuertes del ciclo de teatro de Caixanova. Respecto a la música, el programa incluye en la agenda conciertos de artistas como el cubano Bebo Valdés (24 de febrero), la mejicana Lhasa (21 de abril) o el brasileño Carlinhos Brown, que actuará el 17 de junio en el Coliseo. Asimismo, el ciclo de danza incluye producciones como el ballet clásico Romeo y Julieta y el último espectáculo de Mómix,
considerada por la crítica como una de las mejores compañías de danza contemporánea del mundo. Por último, tras la firma del acuerdo, Vázquez definió el programa como la base de la oferta cultural de A Coruña. Por su parte, Gayoso aprovechó su visita a la ciudad para señalar que el edificio de la Escuela de Negocios, que se construye en La Marina, estará
listo a finales de 2005.

R., 2005-01-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES