Caixanova gestionó en Galicia 2.000 actividades culturales durante 2004
La entidad financiera llevará a la ciudad de A Coruña varias exposiciones, teatro y conciertos en el primer semestre de 2005
Caixanova gestionó durante el año 2004 un total 2.000 actividades culturales Galicia, según el director general de la caja, Julio Fernández Gayoso, que aseguró que ninguna entidad
ni pública, ni privada ha financiado tal número de eventos en la comunidad. En este sentido, Gayoso precisó que los actos programados a lo largo de 2004 atrajeron a casi dos millones de personas y señaló que la vocación de Caixanova es servir a Galicia. El responsable de Caixanova realizó estas declaraciones tras firmar con el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, el convenio del programa cultural relativo al primer semestre de este año, que como en temporadas anteriores incluye exposiciones, represtanciones de teatro y danza y el ciclo Música con raíces. Así, entre enero y junio, los coruñeses podrán disfrutar de muestras como Wildlife Photographer of de Year, que estará en la Casa de los Peces a partir del 13 de enero. La exposición permanece hasta junio y es fruto de una selección realizada entre más de 18.500 imágenes de la naturaleza procedentes de 50 países. En el apartado teatral, destacan La tempestad o Ricardo III, ambas de Shakespeare; el Tartufo de Molière o Romancero Gitano, de Lorca, además de la versión del Teatro Negro de Praga de Impresión de Don Quijote, dentro de los actos conmemorativos del IV centenario de la publicación de la obra maestra de Cer vantes. La compañía Els Joglars y actores como Amparo Larrañaga y Jorge Sanz, que estarán el 18 y 19 de febrero en el Teatro Rosalía con la obra Pequeños crímenes conyugales son otros de los platos fuertes del ciclo de teatro de Caixanova. Respecto a la música, el programa incluye en la agenda conciertos de artistas como el cubano Bebo Valdés (24 de febrero), la mejicana Lhasa (21 de abril) o el brasileño Carlinhos Brown, que actuará el 17 de junio en el Coliseo. Asimismo, el ciclo de danza incluye producciones como el ballet clásico Romeo y Julieta y el último espectáculo de Mómix,
considerada por la crítica como una de las mejores compañías de danza contemporánea del mundo. Por último, tras la firma del acuerdo, Vázquez definió el programa como la base de la oferta cultural de A Coruña. Por su parte, Gayoso aprovechó su visita a la ciudad para señalar que el edificio de la Escuela de Negocios, que se construye en La Marina, estará
listo a finales de 2005.
R., 2005-01-07
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.
Notas
A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.