Lugo Monumental propone adecentar las medianeras expuestas con falsas fachadas o dibujos artÃsticos
La evolución del urbanismo conlleva la aprobación de diferentes normas basadas en criterios desiguales lo que, con el paso del tiempo, provoca efectos secundarios adversos como es el caso de las medianeras expuestas a la vista entre edificios de diferentes alturas.
Esta situación, que afea notablemente el conjunto de la ciudad, puede ser soslayada mediante la utilización de estos espacios como lienzos para que se dibujen sobre ellos falsas fachadas, que hagan que el aspecto de la ciudad mejore.
Lugo Monumental también contempla la posibilidad de que, dependiendo de las zonas de la ciudad de que se trate, y del entorno de cada uno de los edificios, se podrÃan dar otros usos como la expresión artÃstica de creadores locales. ParecerÃa que lo lógico es que en el casco histórico la iniciativa se limitara a la creación de falsas fachadas, pero este debate se podrÃa abrir al criterio común de los lucenses.
Concursos y promoción
Entendemos que esta iniciativa dependerÃa tanto de las comunidades de propietarios de los inmuebles afectados como de la propia administración, que deberÃa incentivar estas actuaciones desde varios puntos de vista: con exenciones en las tasas correspondientes a la pintura de esas portadas, ayudas o incluso creando concursos que promocionen las fachadas más adecuadas.
Entendemos que serÃa prioritario actuar en primer lugar en la zona del casco histórico, si bien esta iniciativa es no sólo válida sino recomendable para el resto de Lugo.
Asociación Lugo Monumental, 2015-04-01
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico GarcÃa Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artÃsticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa asà co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artÃstico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de PolÃmeros do Centro de Investigación en TecnoloxÃas Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.