Notas de prensa

La tierra del Olpú completa la divulgación de la obra de Jorge Loira

La familia del artista fallecido en 1982 cuando tenía 18 años, Jorge José Loira, presenta un nuevo libro para divulgar su obra. Se tratade La tierra del Olpú, que completa el libro ya presentado, Tetraedro.

Si en Tetraedro se recogieron poemarios que Jorge José Loira dejó escritos antes de fallecer prematuramente cuando tan sólo tenía 18 años (en 1982), en La tierra del Olpú se divulga su obra plástica y escultórica. La familia del joven artista fallecido recopiló parte de su legado creativo en este libro que se presenta el 19 de diciembre, a las 20.00h, en el Centro Social do Mar de Bueu (Pontevedra), en un acto amenizado por la Coral Polifónica de la zona que interpreta una canción inédita con melodía compuesta porAntonio Cerviño Loira, amigo de la infancia de este artista cuya muerte conmovió a Gonzalo Torrente Ballester tras conocerse en Salamanca.

Jorge José Loira Gago nació el 18 de Octubre de 1963, vinculado a una familia marinera, y fue el primogénito de cuatro hermanos. Era un gran aficionado al ajedrez y la natación. También le gustaba practicar la pesca submarina y tocar la guitarra española. Sin duda, su mayor afición era la lectura. Entre muchos otros referentes, destacan: P. Neruda, C. Oroza, F. Pessoa, E. Pound, T. S. Eliot y R. M. Rilke. En el campo de la pintura, recibió gran influencia de J. Miró y P. Picasso.

NotaEmpezó a escribir poesía sin cesar a la prematura edad de 13 años. Con 18 años, vivió el primer y único desarraigo de su amada Galicia para ir a estudiar Psicología a la Universidad de Salamanca. Allí, conoció a Don Gonzalo Torrente Ballester con el cual cultivó una buena amistad.

Dirigió y colaboró en la edición y publicación de una Revista Cultural Universitaria llamada “NATURAL-MENTE”. En esta etapa, se volcó en la escultura y la pintura, dejando casi en un segundo plano la elaboración de nuevos poemas.

En las vacaciones de verano tras su primer año universitario, el 25 de Agosto de 1982, fallece en su pueblo natal, tras 5 días en estado de coma, debido a una Aneurisma Cerebral Cataclísmica.

Más información en:http://jorgejloiragago.com/

Luis Aceituno, 2014-12-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES