Notas de prensa

Gas Natural Fenosa completa la devolución de importes a 47 municipios gallegos por regularización de energía reactiva

La compañía ha aplicado la refacturación por el período de un año, según lo marcado por la Comisión Nacional de Energía (ahora CNMC), de acuerdo con lo previsto en la normativa del sistema eléctrico. Gas Natural Fenosa no ha obtenido ningún beneficio por estas facturaciones, al tratarse de ingresos recaudados para el sistema y no para la compañía.

GAS NATURAL FENOSA ha completado esta semana la devolución de los importes reclamados por 47 municipios gallegos y tramita otras cinco peticiones por discrepancias en la facturación de energía reactiva, en base al criterio aprobado por el Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ahora CNMC.

El origen de estas reclamaciones se encuentra en la disparidad de criterios con que las compañías distribuidoras interpretaron el apartado 3 del artículo 9 del Real Decreto 1164/2001, relativo a la facturación de la energía reactiva. Un texto que, según afirmó la CNE el pasado mes de mayo, “no resulta suficientemente claro”, lo que dio lugar a esas diferencias en la facturación.

Este informe, que no considera errónea ninguna de las interpretaciones del Real Decreto realizadas por las compañías, unificó el criterio con el que, a partir de ese momento, se debe facturar la energía reactiva, adoptándose de inmediato por Gas Natural Fenosa.

Criterio de la CNE

Asimismo, ante la consulta formulada por un particular a la CNE al respecto de la correcta interpretación de la norma, ésta estableció que la refacturación de la energía reactiva para aquellos municipios que lo solicitaran debía limitarse al periodo de un año, para cumplir con lo dispuesto en el artículo 96.2 del Real Decreto 1955/2000.

Es preciso recordar que los ingresos recaudados a través de la facturación de energía reactiva tienen carácter regulado y que, por tanto, las compañías son las encargadas de facturarlos, recaudarlos y liquidarlos a la CNE, ahora CNMC. Al tratarse de ingresos del sistema eléctrico y no de la compañía, ésta ha de atenerse a lo marcado por el regulador.

GAS NATURAL FENOSA no ha obtenido ningún beneficio por el recaudo de este concepto y rechaza cualquier acusación de mala praxis vertida contra la compañía.

Tras la devolución de los importes a estos 47 municipios, 12 de ellos han manifestado su desacuerdo con el criterio adoptado por la CNE y han dado traslado de estas discrepancias al Instituto Galego de Consumo (IGC). En este sentido, GAS NATURAL FENOSA ofrecerá su total colaboración al IGC, al tiempo que se someterá a lo marcado por la CNMC en cada momento, al tratarse de ingresos del sistema eléctrico. De igual forma, la compañía se ha puesto en contacto con los representantes de estos 12 municipios para ofrecerles cuantas explicaciones requieran sobre el particular.

Cristina Salgado (Comunicación Galicia Gas Natural Fenosa), 2014-04-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES