Notas de prensa

El Queso San Simón da Costa ofrece un mundo de posibilidades en el Salón de Gourmets 2014

C.R.D.O.P. San Simón da Costa, el queso de vaca más antiguo de Galicia y el más premiado en catas y premios nacionales e internacionales de su categoría, celebró una cata maridaje junto a otras de las D.O. gallegas en el Salón de Gourmets, con el sabor más ‘enxebre’.

Esta cata, organizada por la Asociación de Queseros San Simón da Costa, tuvo lugar en el pabellón 6, zona Xunta de Galicia, en el interior de la Sala de Catas, stand 6 F 10. Todos los asistentes degustaron la gama de quesos de distintas curaciones – entre 45 días y un año y medio – de San Simón da Costa, que se armonizó con vinos seleccionados de las D.O. gallegas: Rías Baixas, Valdeorras, Monterrey y Ribeira Sacra.

En este acto se presentó un proyecto empresarial único en España: los 11 productores acogidos en la D.O San Simón da Costa han constituido una empresa “Queixeiros da Chaira S.L” para la comercialización internacional del queso San Simón da Costa bajo una marca única “Magus”, así lo explicó María Enríquez, gestora de exportación de Queixeiros da Chaira.

Tras la cata,que fue comentada por dos de los productores de la D.O: Modesto Toubes y Adela Fernández, Emma Pinal, jefa de cocina del gastrobar O Birrán, en Ribadavia (provincia de Ourense), elaboró, una serie de tapas con los quesos de San Simón da Costa como producto protagonista para que los periodistas asistentes puediesen realizar sus propias armonías. Entre sus creaciones destacaron los Cachelos gratinados, Risotto con queso y algas y, de postre, Espuma de queso con salsa de uvas.

En definitiva, una cita en la que no faltó de nada: materias primas galardonadas por su excelente calidad, vinos de etiqueta, cocina de vanguardia, experimentación y aprendizaje…todo ello aderezado con sabor 100% gallego.

Así mismo se invitó a todos los presentes a asistir a la XX Edición da Festa do Queixo de San Simón da Costa que tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de abril en el corazón de esta denominación de origen, Villalba-Lugo.

Funciondeuno.com, 2014-03-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES