Este año, la Navidad llega cargada de ilusión para las casi 7.000 familias que integran la mayor cooperativa agroalimentaria de España, y muy especialmente para las 24 hermanas de la comunidad de las Clarisas del Convento de Allariz (Ourense), al conocer la noticia de que responsables de la cooperativa ourensana Coren -a la que pertenecen como cooperativistas desde hace más de 50 años- se han desplazado el miércoles 18 de diciembre al Vaticano (Roma), para compartir con el Santo Padre y algunas de las familias más desfavorecidas de la ciudad un producto tan típicamente navideño como es la “Pularda de Convento”.
La “Pularda de Convento” de Coren es el resultado de una cría esmerada y totalmente tradicional. Su alimentación natural, unida al cuidado y dedicación que sólo las hermanas Clarisas del Convento de Allariz pueden aportar, hacen de la pequeña producción de pulardas del monasterio un plato tradicional que no debe faltar en la cena de Nochebuena.
La pularda es un ave hembra de raza campera que, debido a sus características genéticas y a una crianza tradicional en semioscuridad -con una alimentación natural a base de cereales y un crecimiento lento- da como resultado una carne infiltrada, jugosa y tierna, de un paladar exquisito. La “Pularda del Convento” es uno de los productos de la gama de Navidad de Coren y se produce en una edición limitada, de 5.000 unidades.
Para las hermanas Clarisas del Convento de Allariz -que iniciaron su andadura cooperativa de manos del fundador de Coren, D. Eulogio Gómez Franqueira-, la pequeña producción de pulardas que vienen criando durante los últimos cinco años supone un importante apoyo para la economía del convento.
El presidente de la cooperativa, Manuel Gómez-Franqueira, y los consejeros María Gómez-Franqueira y Javier Bobillo, han viajado hasta la ciudad-estado del Vaticano, donde tendrán la oportunidad de saludar al Papa Francisco, además de explicarle la historia de la cooperativa y la forma en la que se cría la “Pularda del Convento”.
La cooperativa ourensana Coren destaca también la enorme alegría que supone para las casi 7.000 familias que la integran, la posibilidad de entregar sendas cartas -una de la cooperativa que preside Manuel Gómez-Franqueira y otra que firma la Abadesa del Convento de las Clarisas de Allariz-, en las que ambos relatan a Su Santidad todo el calor, cariño y admiración que tanto los miembros de esta cooperativa como la comunidad de religiosas le profesan.
Es también uno de los anhelos de Coren poder contribuir a ayudar a las familias que menos tienen. Por ello, coincidiendo con esta visita, realizará una entrega de “Pularda del Convento” que llegará a más de 200 familias desfavorecidas de la ciudad de Roma durante estas fiestas.
El deseo de hacer llegar al Santo Padre y a más de 200 familias la “Pularda del Convento” para la cena de Navidad comenzó a tomar cuerpo hace aproximadamente dos meses. Un vehículo frigorífico partió el lunes 16 de diciembre de las instalaciones que la cooperativa posee en Santa Cruz de Arrabaldo con destino a la ciudad-estado del Vaticano.
Desde la cooperativa ourensana Coren se agradece, por el cariño y respeto a la figura del Santo Padre, la discreción al respecto de los pormenores que rodearán a la visita.