Notas de prensa

Las nuevas tecnologías y el marketing online centran la jornada que el CIS Madera y AIDIMA impartirán en la XXVII Feria del Mueble de Galicia

La Fundación de Exposiciones y Congresos de A Estrada cuenta dentro de su programa de jornadas técnicas con la inestimable colaboración activa del CIS Madera quien, a través de personal técnico especialista de AIDIMA (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines) de Valencia, impartirán una jornada técnica el jueves diecinueve de septiembre, de 11.45 a 13.00 horas en el Salón de Actos del propio recinto ferial.

La organización de la XXVII Feira do Moble de Galicia, conocedora de las carencias y amenazas del sector, ha considerado oportuno, gestionar a través del CIS Madera la presencia de personal técnico altamente cualificado procedente del AIDIMA, entidad que tiene por objetivo contribuir a incrementar la competitividad de los sectores del mueble y la madera, en aspectos relacionados con la calidad, la innovación tecnológica, la formación, la información, la seguridad y el médio ambiente.

AIDIMA, centra su actividad en la mejora de la gestión, especialmente en áreas vinculadas con el diseño y la calidad, la producción, la comercialización, la exportación y la internacionalilzación, por otra parte, asignaturas pendientes del sector del mueble.

Los técnicos encargados de impartir la ponencia serán, José Luís Vivó y José Luís Arnal, ambos expertos coordinadores de campañas de comunicación y marketing del símbolo calidad e igualmente creadores de los blogs: “Noticias Habitat” y “Símbolo Calidad”, pioneros dentro del sector del hábitat en España y como muestra de ello, pueden adentrarse en este mundo a través de www. joseluisarnal.com

La ponencia que AIDIMA desarrollará en A Estrada, versará según José Luís Arnal “sobre las diferentes estrategias de marketing online para conseguir y fidelizar clientes a través de la red. Los ejes sobre los que girará la ponencia, se centrarán en los diferentes canales para captar la atención de los usuários de internet”.

De la experiencia atesorada por Manuel Carrillo y su grupo de trabajo, “se desprende que el posicionamiento en buscadores, la gestión de la publicidad en Google, redes sociales, reputación online, etc... son máximas clave del marketing digital”.

Esta tipologia de marketing, “se basa en estratégias encaminadas a la comercialización de servicios o productos a través de la red. Internet, se está posicionando como el médio de comunicación más eficaz y está en constante aumento”.

El perfil de público al que va enfocada esta jornada es variado pero es fundamentalmente interesante para toda persona que tenga un negocio o interés especial por conocer esta herramienta publicitaria y su repercusión.

En cuanto a la implantación del marketing online sobre otros formatos clásicos, José Luís Arnal, baraja los datos disponibles que datan del año 2012 y que según IAB Spain, la inversión total en publicidad y marketing a nível nacional se distribuyó de la siguiente forma: Televisión 43%, internet 18,3%, médios impresos 15,6%, radio 8,30%, revistas 7,10%, exteriores 6,70%, dominicales 1,10% y cine 0,30%. Estos datos hablan de por si a cerca de la importancia y trascendencia del formato digital y de sus estratégias.

Los reducidos costes económicos del marketing online, lo posicionan como la herramienta pionera del presente y en constante expansión lo que, le augura un prometedor futuro.

Fundación de Exposicións e Congresos da Estrada, 2013-08-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES