Notas de prensa

Nace Ecogalicia.com, el primer portal de productos gallegos con denominación de origen

El proyecto, desarrollado por la empresa Plusmatic Soluciones S.L., tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías al sector agroalimentario de Galicia.

NotaPromocionar y comercializar productos gallegos de alta calidad a través de Internet y acercar las nuevas tecnologías al sector agroalimentario de Galicia son los objetivos de Ecogalicia.com, el primer portal de productos gallegos con denominación de origen, desarrollado por la empresa Plusmatic, ubicada en Tecnópole - Parque Tecnolóxico de Galicia. Medio centenar de empresas gallegas que comercializan productos de alta calidad entre los que figuran quesos, vinos, carnes, miel, patatas o agricultura ecológica, entre otros, se han unido en un proyecto cuya finalidad es promocionarse utilizando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones. Ecogalicia.com pretende ser un punto de encuentro para quienes deseen conocer, degustar y descubrir la cultura gastronómica de Galicia, y a la vez establecer nuevos canales de negocio. Para ello el portal permite realizar transacciones de venta electrónica on-line, presentaciones comerciales, inclusión de noticias, eventos y enlaces relacionados con las denominaciones de origen con el objetivo de dinamizar y servir de escaparate para la promoción gastronómica de Galicia. Plusmatic pretende además con el desarrollo de este proyecto que las empresas agroalimentarias gallegas dispongan de una plataforma a través de la cual puedan comercializar productos amparados por un sello de calidad, y dispongan además de un apoyo informático integral con el que poder aumentar su competitividad en el mercado y buscar nuevas oportunidades de marketing y negocio dentro y fuera de Galicia. Por su parte, los consumidores podrán disfrutar de múltiples contenidos informativos, de ocio y de consumo, además de conocer las noticias del sector agroalimentario gallego; datos y productos de las denominaciones de origen y sus empresas; aprender a cocinar las principales recetas gallegas, y opinar y conversar desde cualquier parte del mundo. El portal entrará completamente en funcionamiento el próximo viernes 10 de Diciembre, y desde ese momento el usuario podrá realizar compras de productos, solicitar catálogos y acceder a toda la información general que ofrece este completo portal de servicios agroalimentarios de Galicia.

Plusmatic Soluciones S.L., 2005-01-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES