Bodegas Regina Viarum, mejor bodega de España en Viticultura de Montaña
Bodegas Regina Viarum de la D.O. Ribeira Sacra obtiene, por cuarto año consecutivo, el Premio Especial Cervim como mejor bodega de España dentro del Certamen Internacional de Vinos de Montaña de Aosta (Italia).

Este premio lo obtiene la bodega de cada país que obtenga mejor valoración, sumando las puntuaciones de todos los vinos que haya presentado, siempre que sean superiores a 80 puntos. En el caso de España, Bodegas Regina Viarum, recibe el premio por cuarto año consecutivo, lo que avala el trabajo realizado por la bodega, apoyándose en las premisas de calidad y diferenciación para sus vinos. Bodegas Regina Viarum se trae tres premios más de Aosta:
Medalla de oro Regina Viarum Mencía 2011
Medalla de plata Regina Expresión Mencía 2009 (tinto barrica).
Medalla de plata Regina Viarum Godello 2011
El Certamen Internacional de Vinos de Montaña de Aosta es referencia mundial en vinos de montaña, pudiendo participar, únicamente, vinos de bodegas integradas en Denominaciones de Origen que cumplan algunos de los siguientes requisitos: viñedos en altitud superior a 500 metros, pendiente del terreno de más del 30% y sistema de cultivo en terrazas o bancales. La D.O. Ribeira Sacra, a la que pertenecemos, cumple con creces todas estas condiciones y al amparo de ella nos presentamos al concurso.
Si el pasado año los premios recibidos en Aosta completaban un palmarés excelente para la bodega, este año seguimos de enhorabuena y este reconocimiento se suma a importantes premios nacionales e internacionales que consolidan a Regina Viarum como una de las bodegas de referencia en la D.O. Ribeira Sacra, una de las mejores bodegas de España y un exponente mundial en el vino de montaña.
En 2012 Regina Viarum ha obtenido dos medallas de la International Wine Guide, medalla en el Challenge International du Vin y Bacchus de oro, un año más, en el Certamen Internacional Bacchus.
Que nuestros vinos sean premiados cada año en el Certamen Internacional de Vinos de Montaña de Aosta y que la bodega vuelva a recibir el Premio Especial Cervim nos llena de satisfacción. Gran parte de nuestro viñedo con disposición en bancales llega a tener desniveles del 80%. El trabajo en la viña es exigente y la mecanización imposible por lo que cuando pusimos en marcha la bodega creamos para nuestros vinos el slogan: Sangre, sudor y lágrimas, como definitorio de un modo de trabajo que ensalza la viticultura de montaña y paradigma de lo que se conoce como Viticultura Heroica. Nuestros vinos son resultado de esfuerzo, cariño y un paisaje de vértigo; unos vinos heroicos que nos han llevado a hacernos, nuevamente, con este galardón.
HGA Bodegas y Viñedos de Altura, 2012-08-07
Actualidad

Historias LGBTI da Galicia Orgullosa é un proxecto cunha visión a longo prazo para facer crecer a rede de relatos e lembranzas que axuden a construír un relato máis diverso e real da historia galega. Neste sentido, estase traballando nun espazo dixital colaborativo aberto á cidadanía que parte dunha selección de imaxes históricas e actuais para que calquera persoa poida contribuír a tecer o relato. A exposición, que xa estivo durante o mes de xullo no edificio da Pirámide de San Caetano, recolle imaxes históricas de casos coñecidos, como o de Elisa e Marcela, e doutras experiencias vitais con menos eco como a de Maruja Roca, Manolito Soler ou Dalia Flores.

Entre os fitos máis destacados figuran o desenvolvemento dunha estratexia de observación e monitorización oceánica, apoiada, entre outras, en ferramentas de mapeo da información mariña como FARO e a Plataforma Big Data, que integra e procesa grandes volumes de datos con control de calidade e acceso unificado. Estes recursos consolidan o camiño cara a unha gobernanza baseada en datos e reforzan a sustentabilidade do litoral galego. No marco desta estratexia, Galicia conta agora con novas ferramentas para optimizar a xestión do medio mariño e dos seus recursos, mellorar a resposta fronte a ameazas ambientais e anticiparse aos impactos do cambio climático.
Notas
Durante o proceso de replicación do ADN, a dobre hélice clásica pode reorganizarse de forma transitoria nunha estrutura alternativa coñecida como ADN de tres vías. Estas configuracións forman un cavidade central ben definida, capaz de aloxar moléculas con propiedades e características específicas. O ADN de tres vías asociouse a certos procesos tumorais, emerxendo como unha prometedora diana terapéutica.
Nun contexto no que o transporte marítimo é a vía pola que circula case o 80% do comercio mundial, resulta esencial contar con portos seguros e ben xestionados. Con este obxectivo, o Grupo de Enxeñaría da Auga e do Medio Ambiente, o Grupo de Redes Neuronais Artificiais e Sistemas Adaptativos o Grupo de Investigación Laboratorio de Enxeñaría do Software están a desenvolver un proxecto innovador nos portos da Coruña, Ferrol e de Malpica.