Notas de prensa

Antón Cabaleiro gana la primera edición de las Becas Fundación Laxeiro-Afinsa a la creación artística

Esta primera edición de las Becas Fundación Laxeiro- Afinsa a la Creación artística, es un punto de partida que, a lo largo del tiempo se convertirá, ciertamente en una referencia del arte emergente, razón por la que la propuesta seleccionada este año, representa de forma bastante exacta la filosofía de este proyecto.

NotaAntón Cabaleiro (Santiago de Compostela, 1977) es un perfecto ejemplo del dinamismo delos jóvenes creadores gallegos. Un artista que, a pesar de su juventud, viene pegando fuerte en el complicado mundo del arte y que además, está teniendo un indiscutible reconocimiento fuera de su tierra (Galicia), por lo que la concesión de esta beca quiere significar también un reconocimiento de sus paisanos gallegos. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo se doctoró en Imagen, Tecnología y Diseño por la Universidad Complutense de Madrid, centrando desde entonces su actividad artística en el campo de lasdiferentes técnicas audiovisuales. El vídeo, la fotografía y el dibujo digital, constituyen para él los medios idóneos para expresar un pensamiento que encuentra en el análisis de la comunicación de masas el punto de partida y el motivo principal para la creación de una obra sumergida plenamente en la contemporaneidad. Estos planteamientos, unidos a un trabajo concienzudo e intenso, le han supuesto reconocimientos como el Premio de la crítica en la III Edición del premio de fotografía El Cultural, con la consiguiente exposición individual en la Galería Marlborough, además de ser seleccionado para Generación 2005 de Caja Madrid, Circuitos de Artes Plásticas y Centro de Arte Joven, ambos de la Comunidad de Madrid. Este año también ha ganado el segundo premio del Certamen de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense y en 2005, veremos su obra en Vigo, con motivo de la Bolsa Fundación Laxeiro- Afinsa a la creación artística.
EL PROYECTO EXPOSITIVO:
Antón Cabaleiro realiza una obra que, la parecer del jurado, aporta una visión original y novedosa sobre la función del arte en el mundo contemporáneo, conjugando las nuevas tecnologías con un pensamiento estético innovador, que invita a reflexionar sobre la posición del individuo en las sociedades de la comunicación. Coexistencias Pacíficas, que así se titula su propuesta, ahonda en las preocupaciones sobre la desubicación del individuo contemporáneo en un universo de sobreinformación que, a juicio del artista, lejos de ayudar a la comprensión del mundo, potencia la desorientación y la incomunicación. Mediante una obra híbrida entre dibujo digital y fotografía, Antón Cabaleiro mostrará en la Fundación Laxeiro las últimas conclusiones de su apasionante trabajo, proponiendo un montaje de factura impecable en el que las constantes de su pensamiento (tanto formales como conceptuales) son utilizadas en la concepción de piezas fotográficas e infográficas para las que propone un montaje que se adapta a la perfección a las características del espacio expositivo, demostrando una sensibilidad que sabe trascender la mera producción de obra, para ocuparse también, con gran acierto, de la forma en que debe ser mostrada al público.

Antón Cabaleiro, 2004-12-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES