Notas de prensa

Telefónica presenta en Vigo un proyecto pionero de recarga multimedia del coche eléctrico

La iniciativa permite descargar contenidos multimedia por el cable de carga de las baterías del vehículo mientras éste se recarga. CTAG y la viguesa Welgood Solutions han colaborado en su desarrollo.

Telefónica, en colaboración con CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia) y la empresa viguesa Welgood Solutions, han desarrollado un innovador proyecto que permite la recarga multimedia del automóvil, es decir, el aprovechamiento del cable utilizado en la recarga de las baterías del vehículo eléctrico para poder descargar al mismo tiempo diversos contenidos multimedia en el coche como películas o música. Esta iniciativa se completa con otras facilidades como la reserva de plaza de aparcamiento desde el móvil, el acceso, la salida y el pago del parking también con el móvil y el guiado hasta la plaza.

Esta innovadora iniciativa ha sido presentada en Vigo por el director de Telefónica en Galicia, Manuel Alonso, acompañado del responsable de este proyecto en Telefónica, Roberto Guerrero, del director de Electrónica & ITS del CTAG, Francisco Sánchez, y del gerente de Welgood Solutions, Eloy García. Ha sido una presentación nacional que se ha retransmitido vía Twitter a medios y periodistas de toda España.

La recarga multimedia del coche eléctrico ya se ha implantado en el parking de Welgood en la calle Policarpo Sanz en Vigo y en un vehículo real. De esta forma, Telefónica sigue implicada en la integración de las nuevas tecnologías en el automóvil, en la que trabaja desde hace seis años, y en el desarrollo de nuevas opciones de comunicación, además de contribuir a explorar las posibilidades de tecnologías asociadas a la telefonía móvil (NFC, pagos Movistar, PLC…) y a renovar su compromiso con el medio ambiente con la apuesta por el vehículo eléctrico.

La aplicación más destacada del proyecto es la recarga multimedia y la selección de los contenidos desde la misma pantalla del coche o por medio de una aplicación en el móvil. El pago se realiza mediante Pagos Movistar en el momento de la selección, de modo que quedan preparados para la descarga. Cuando el usuario enchufa su vehículo a la alimentación eléctrica del aparcamiento, se inicia la descarga a través del cable y del enchufe. Así, de forma simultánea se obtienen contenidos multimedia y al tiempo se carga la batería del coche eléctrico. En todo momento el usuario puede controlar remotamente desde el móvil el estado de la carga de baterías y de la descarga de contenidos.

Por otro lado, la reserva de la plaza de aparcamiento para hacer la recarga se puede gestionar con el móvil o desde la pantalla del vehículo con las características deseadas (carga rápida o lenta, por ejemplo) y en la localidad que se desee. Esta posibilidad se completa con el acceso al parking por medio de NFC -es decir, la barrera se abre con sólo aproximar el móvil al lector del puesto de acceso- y la visión de un plano en la pantalla del coche que guía hasta la plaza reservada.

También desde el móvil se realiza el seguimiento de la recarga y la descarga, se finalizan ambas y se puede hacer el pago tanto de la electricidad como de la plaza ocupada. Una vez pagado, se desbloquea el cable y la barrera de salida igualmente se abre mediante NFC, como a la entrada.

En este proyecto, Telefónica ha colaborado estrechamente con CTAG y Welgood. CTAG ha sido el partner tecnológico de Telefónica que ha realizado los desarrollos necesarios para el proyecto y la integración en el parking, mientras que Welgood, perteneciente al grupo Eloymar Tranvías y especializada en el desarrollo de hardware y software para la gestión de aparcamientos, ha facilitado dicha integración con sus sistemas de control y permitido el uso del aparcamiento para pruebas y demostraciones.

Vídeo del proyecto: www.youtube.com/watch?v=byklS0DlFpA&feature=youtu.be

Atlántica Comunicación, 2012-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES