Notas de prensa

Agestic presenta el proyecto Destino Empleo para mejorar las oportunidades entre las mujeres

El proyecto piloto utiliza los servicios digitales en la red plara plantear un intinerario on-line en forma de mapa de metro a través del que fomentar y mejorar el empleo, el autoempleo y el espíritu emprendedor de las mujeres que busquen trabajo o emprender un proyecto empresarial.

Se presenta en la sede de la Confederación de Empresarios de Lugo el proyecto Destino Empleo que, promovido por la Asociación Gallega de Empresas TIC - AGESTIC www.agestic.org- está dirigido a mejorar las oportunidades de empleo, bien por cuenta ajena, bien por cuenta propia de las mujeres gallegas.

Este proyecto, aprobado por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es una experiencia piloto del todo innovadora que utilizando los servicios digitales disponibles en la red, plantea un itinerario on-line en forma de mapa de metro para fomentar y mejorar el empleo, el autoempleo y el espíritu empresarial de las mujeres que estén en situación de desempleo y deseen buscar trabajo por cuenta ajena o lanzarse y hacer realidad un proyecto empresarial.

OBJETIVOS:

• Ayudar a buscar empleo de forma más efectiva gracias a la realización del itinerario on-line y a las tutorías personalizadas adaptadas a sus necesidades: ¿por qué no me han cogido? ¿en qué puedo mejorar? ¿cómo potenciar mis habilidades? ¿cómo completar mi currículum para conseguir el empleo que deseo? etc.

• Fomentar el Autoempleo, ayudando a EMPRENDEDORAS a crear sus propias empresas gracias a las TIC y contribuyendo a solucionar problemas como el techo de cristal o la conciliación de la vida familiar y laboral.

• Creación de empresas TIC o con alto soporte TIC: EMPRESAS DIGITALES

• Impulsar y aumentar el número de mujeres en la sociedad de la información: gracias a la creación de su identidad digital, imprescindible hoy en día para el empleo, y a la creación de empresas promovidas por mujeres mediante los servicios digitales disponibles en la red.

• Ser orientadas y entrenadas eficazmente para la búsqueda de empleo o para la creación de su propia empresa por medio de un sistema virtual, que no les exige tiempo presencial y resulta por tanto conciliador y compatible con las circunstancias personales y familiares de todas las potenciales usuarias.

• Dominar de manera práctica tanto de las técnicas de inserción laboral tradicionales (CV, entrevista) como de los nuevos canales facilitados por Internet y las redes sociales (blog, portales de empleo, redes sociales profesionales…)

El proyecto cuenta con la colaboración de la Asociación IDEM de Cantabria, entidad sin ánimo de lucro con experiencia en proyectos de igualdad de género y sociedad de la información, dispuestas a replicarlo en su comunidad el año que viene, y AFAMMER Galicia entre cuyos objetivos está reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural, propiciando su formación y facilitando su incorporación al mercado laboral.

Agestic, 2012-02-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
Foto de la tercera plana (soidade-01.jpg) O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.

Notas

A astrofísica viguesa Begoña Vila, enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA, é desde este mércores a 31ª doutora honoris causa da Universidade de Vigo. Ela recibiu este mércores o máis alto galardón académico en recoñecemento a un traballo que 'permitirá que a sociedade enteira poida coñecer con ollos novos o marabilloso que é o noso Universo'.
A UDC celebrou o IMPULSA-T, a primeira Feira de Emprendemento e Apoio ao Emprego como mostra do compromiso coa empregabilidade, a innovación e o progreso social. O evento conta cun total de 49 postos de empresas e entidades dos principais sectores produtivos galegos e nacionais, estruturados en varios espazos temáticos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES