Notas de prensa

El presidente de la Diputación de A Coruña presentó en Fitur los geodestinos de la provincia de A Coruña y el Proyecto Mandeo

Calvo comenzó la presentación asegurando que Fitur es la cita por excelencia del turismo y que “a pesar del potencial natural de la provincia que vengo a representar, en estos momentos es importante continuar trabajando en un sector que, según los estudios, va a crecer en el corto plazo”.

El titular de la institución provincial presentó en Fitur lo que él calificó como “el secreto mejor guardado de la provincia”, el Proyecto Mandeo. En resumen, Calvo definió el objetivo de este programa, financiado por la Diputación con apoyo de fondos europeos, como “conseguir que con un simple paseo, a través de numerosas rutas por el río y sus afluentes, cualquier persona pueda descubrir ese secreto que esconde la cuenca del Mandeo. Porque hay recorridos para todos los gustos: para familias, para hacer en bicicleta o, incluso, para los senderistas más expertos que quieran exponerse a lo que es un verdadero reto”.

El presidente provincial insistió también en la importancia de todo lo que se ha hecho alrededor de la cuenca del río, que atraviesa diez municipios situados en los geodestinos Rías Altas As Mariñas y Terras de Santiago, y habló de los tres puntos básicos que vertebran la zona: el Pazo de Mariñán, el Centro de Interpretación del Ecosistema Fluvial y el Centro Etnográfico y de Formación de Curtis.

Durante su intervención en el stand de Turgalicia en Fitur, Diego Calvo habló también de todos los recursos didácticos que se han puesto en marcha en torno a este proyecto, como son los observatorios ornitológicos, los miradores especializados o los puntos de interpretación de las especies dispuestos a lo largo de todo el recorrido. Allí, matizó, hay tiempo para conocer de una forma sencilla y divertida la historia, los viejos oficios más comunes en la zona, las tradiciones, el patrimonio y los restos arqueológicos.

Por último, aunque hizo especial énfasis en ello, se refirió a los Refuxios do Río Mandeo, la marca de calidad creada desde la Diputación de A Coruña y que engloba a una red de 28 alojamientos y restaurantes que ofrecen a los visitantes, además de productos típicos de cada zona, actividades culturales y deportivas en contacto con la naturaleza.

Además de reflejar que esta edición es la primera en la que se trabaja con los nuevos geodestinos, la exposición se centró en los destinos de Ferrol y el río Mandeo.

Geodestino Rías Altas Ferrol

Diego Calvo, quien además de presidente de la Diputación es concejal de Turismo en el Concello de Ferrol, quiso presentar también las novedades de la promoción de su municipio, en el que juegan un importante papel las redes sociales. El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey expuso, por su parte, la ruta del naval en Ferrol, una apuesta por el turismo industrial.

El presidente de la Diputación y el regidor ferrolano estuvieron acompañados durante el acto por el delegado de la Xunta en Madrid, José Ramón Ónega, y la gerente de Turgalicia, Carmen Pita.

Gabinete de Comunicación de la Diputación de A Coruña, 2012-01-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES